domingo, 2 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Itaipú abrió las compuertas y aumenta el caudal del río Paraná

Itaipú abrió las compuertas y aumenta el caudal del río Paraná
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La represa Itaipú Binacional (Brasil y Paraguay) abrió las compuertas de su vertedero después de casi un año del cierre. Es para restablecer la navegabilidad del río Paraná, afectado por la bajante. 

Desde este lunes y por 12 días está autorizada la flexibilización del embalse para recuperar la navegabilidad del río.

Asimismo, «cobrará vida la dinámica del comercio exterior por vía fluvial», indicaron desde el organismo que administra la represa.

Según indicaron, las precipitaciones que se verificaron en las últimas semanas no fueron significativas ni suficientes para contribuir a la normalización de los caudales afluentes al embalse de Itaipú, ni a mejorar las condiciones hidrológicas aguas abajo de la hidroeléctrica.

El Consejo de Administración de la hidroeléctrica Itaipú, ubicada entre Brasil y Paraguay, resolvió abrir compuertas durante 12 días para que mejore el nivel del río Paraná y asegurar así las condiciones de navegabilidad, lo cual genera expectativas de que traiga un poco de alivio ante la bajante histórica que generó que en la capital entrerriana el caudal alcanzara este lunes una altura de sólo 19 centímetros.

La decisión se tomó después de gestiones diplomáticas de los gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil, en beneficio de los dos primeros dado que mejorará la altura del río Paraná y permitirá dar mayor seguridad a la navegabilidad de los barcos y buques dedicados al comercio.

Entre tanto, explicaron que el promedio de precipitaciones verificadas está por debajo de lo proyectado para este periodo del año en la región de interés del embalse, ya que en abril y mayo se registraron menos de la mitad de las precipitaciones esperadas. Finalmente, detallaron que la temporada considerada seca se extiende aproximadamente hasta el mes de septiembre y que para las próximas semanas no se observan precipitaciones significativas.

La hidroeléctrica de Itaipú (del guaraní «piedra que suena») es una represa binacional de Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná, con un desnivel de 120 metros de caída bruta y el título de la «mayor productora de energía del planeta» desde 2016.

Fuente: Canal 12

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.