miércoles, 8 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Jani Perié y una exposición de pinturas, estampas y bordados

Jani Perié y una exposición de pinturas, estampas y bordados
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

«El reverso de lo táctil y lo táctil botánico» es la muestra que Alejandra Perié dejará inaugurada este viernes en el Museo Juan Yaparí a las 19 Hs.

«Decimos ensayos porque ningún proceso se considera cerrado sino es por su vínculo con el siguiente y viceversa. El trabajo une y tensiona -al mismo tiempo- diversas áreas que lindan con la pintura contemporánea, tales como la tipografía, el diseño de patrones, el diseño textil y el estampado o la ilustración de dibujo botánico», explica Jani Perié acerca de la muestra «El reverso de lo táctil y lo táctil botánico».

Alejandra Perié es de Posadas. Cursó estudios en Artes Visuales y Diseño en Córdoba, se doctoró en Bellas Artes en España y actualmente es docente e investigadora en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Provincial de Córdoba.

«Esta exhibición no es más ni menos que la constelación de aquellas prácticas que han intentado ser la exploración de una superficie y han devenido su reverso; un reverso repetible y difuso. Reverso como aquello que no se nos muestra pero se va trazando a su manera, entre tanto. Pinturas de superficie, ejercicios de bordado y de bordes a partir de estampas y experiencias en torno a patrones botánicos constituyen esta muestra. Compuesta por bordados, estampas y pinturas y volumentrías de patterns y otras experiencias, como la invitación a bordar colectivamente».

Taller: «Lo que saben las manos mientras hacen»
La propuesta se completa con dos talleres (lunes 4 y martes 5) en los que se invitará a los asistentes a bordar una gran tela en conjunto. Esos días, de 15 a 18 Hs., la artista coordinará sendos talleres abiertos de bordado y estampa, orientados a producir «un encuentro de saberes entre aquellas personas que desean compartir lo que saben o pueden descubrir sus manos, mientras ensayan el bordado».

No se requiere conocimiento previo, solamente traer algunos materiales (hilos, telas, agujas) y muchas ganas de compartir el encuentro. Uno de los propósitos principales es bordar una gran tela en conjunto, que formará parte de la muestra «El reverso de lo táctil y lo táctil botánico», próxima a inaugurarse en el Museo Yaparí. El cupo máximo por jornada es de 15 personas.
Inscripción al correo: bibliotecalitomalieni@gmail.com.

Las obras quedarán expuestas en el Museo «Juan Yaparí», sito en Sarmiento 319, casi Colón de la ciudad de Posadas, y se pueden visitar de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 20 Hs.; sábados, domingos y feriados de 15 a 21Hs.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.