Dirigentes de Juntos por el Cambio, que apoyan la pre candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta presentaron la mesa promotora del jefe de gobierno porteño, con el acompañamiento de dirigentes del Pro llegados desde Buenos Aires.
Por Misiones estuvieron presentes Alfredo Schiavoni del Pro, Natalia Dörper quien fue candidata a vicegobernadora, Javier Mela de la Unión Cívica Radical (UCR) y Daniel Domínguez del Partido de Ciudades. En tanto que desde Buenos Aires llegaron Silvia Lospenatto, diputada nacional del Pro y Jorge Giorno, presidente del partido Ciudades en Acción.
En la presentación, Schiavoni afirmó que en la Argentina se necesitan «políticas públicas serias y consensuadas, que permanezcan a lo largo del tiempo» y consideró que para ello la opción de Rodríguez Larreta es la más óptima.
Además reflexionó sobre la «enorme dificultad que significó para el gobierno del Mauricio Macri tener un tercio nada más de los diputados nacionales y un quinto de los senadores». Consideró que en ese tiempo fue «muy difícil encontrar los acuerdos que te permitan elaborar las leyes que permiten gobernar, que permiten implementar políticas públicas. Eso fue lo que ocurrió en la Argentina de 2015 a 2019. Aprendimos la lección».
Sobre los motivos por los cuales decidió acompañra la candidatura de Larreta afirmó que el Jefe de Gobierno porteño «entiende de diálogo, entiende de consenso, entiende de ponerse de acuerdo para encontrar soluciones a los problemas. Lo ha hecho gobernando la ciudad de Buenos Aires, y cuenta con acuerdos políticos de un enorme arco que va desde el socialismo hasta partidos de extrema derecha, pero que pueden convivir, dialogar, acordar y aportar a la solución de los problemas».
Además afirmó que tiene «esa visión de país, de acuerdos y de diálogo» que se necesita. «Es por eso que apoyamos y creemos que la mejor opción que existe para la Argentina que viene es la presidencia de Horacio (Rodríguez Larreta). Por esta convicción que digo es que lo apoyamos. Como bien se dijo, es mucho más fácil ponerte de acuerdo con el que piensa igual que vos. El verdadero desafío de un demócrata es acordar con el que piensa distinto. Hemos tenido desagradables experiencias donde acordamos políticas públicas, las sometimos en el Congreso a que se conviertan en ley y luego a poco de andar, por falta de consenso, entraron en desuso con las consecuencias que eso ha traído».
Fuente: El Territorio