“Los misioneros tenemos motivos de sobra para festejar el trabajo que llevan adelante los productores familiares en la provincia de misiones”, dijo la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, quién representó al ejecutivo provincial en la 42 edición de la Fiesta del Agricultor en la localidad de Campo Viera.
Bajo una jornada lluviosa, y con un gran marco de público, ayer se realizó el acto central por la 42 edición de la Fiesta del Agricultor en El Bowling Club Itá, de esta localidad.
En el inicio se rindió homenaje a los colonos que ya no están en cuerpo presente con un minuto de silencio, luego el presidente de la Comisión Organizadora, Helmut Kumritz, comentó que la novedad que trae esta celebración es la incorporación de los feriantes de la agricultura familiar. “Es muy importante para nosotros poder contar, a partir de este año, con el aporte de los feriantes”.
Por su parte el intendente Juan Carlos Ríos, dijo que “Esta fiesta ya lleva 42 ediciones sin interrupciones, lo que significa un esfuerzo importante para toda la familia de agricultores e identifica la tradición de los pioneros de la agricultura”.
A su tiempo, la Ministra de Agricultura Familiar, se dirigió a los presentes, agradeciendo al intendente municipal por el apoyo incondicional a este evento, a las autoridades, a los productores y público presente, que más allá de las condiciones climáticas se acercaron al lugar, y se refirió a que el mes de septiembre es un mes muy importante para la agricultura familiar, “venimos de festejar el fin de semana pasado el 23 aniversario de la creación de Feria Franca de Misiones, hoy estamos acá, el 8 celebramos el día del agricultor y estamos a pocos días de celebrar el tercer aniversario de la creación de la ley de agricultura familiar por esto los misionero tenemos sobrados motivos para festejar la Agricultura Familiar en septiembre”.
Además, la funcionaria dijo que en estos “momentos de crisis siempre aparecen nuevas oportunidades y el misionero tiene la fama de ser corajudo y seguramente encontraremos un camino en conjunto para salir adelante y no bajar los brazos» e instó a producir alimentos como una salida posible a la crisis que estamos pasando y concluyó reafirmando el compromiso de lograr la tan ansiada Soberanía Alimentaria, tarea encomendada por el conductor Carlos Eduardo Rovira, allá por el año 2003.
Contó con la presencia del intendente Juan Carlos Ríos, el presidente de la Comisión Organizadora, Helmut Kumritz, y autoridades locales, provinciales y nacionales.