viernes, 24 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Internacionales

La Argentina mejoró (poco) en ranking de corrupción mundial

La Argentina mejoró (poco) en ranking de corrupción mundial
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Uruguay, Chile y Costa Rica sobresalen como los países menos corruptos de América Latina mientras que Venezuela es el peor, en el puesto 169.

La Argentina continúa registrando avances en la lucha contra la corrupción, aunque todavía está muy lejos de los números deseados según el Índice de Percepción de la Corrupción publicado ayer por la organización Transparencia Internacional (TI).

Esta nueva edición del ranking ubica a la Argentina con 39 puntos, en el puesto 85 del mundo y en el puesto 16 entre los 31 países de América del Sur y del Caribe. El índice, que clasifica a 180 países y territorios de acuerdo a sus niveles percibidos de corrupción en el sector público (según expertos y empresarios), usa una escala de 0 a 100, donde 0 es altamente corrupto y 100 es muy poco corrupto.

«El ranking sigue prácticamente igual porque los cambios estructurales no han llegado a América Latina. No vemos políticas de Estado anticorrupción», lamentó la consejera regional para las Américas, Luciana Torchiaro.

Un año más, Uruguay (puesto 23), Chile (26) y Costa Rica (28) son los países de la región mejor situados en el ránking sobre percepción de la corrupción y Venezuela (puesto 169), Nicaragua (145) y Guatemala (143) los peor ubicados.

La Argentina, que subió tres puntos en el último año hasta situarse en el puesto 85, es uno de los países que presenta notables mejoras, aunque desde TI insisten en comentar estos datos con cautela. «Argentina, estando en rojo, va mostrando pequeños pasitos pero todavía no está caminando» resumió Luciana Torchiaro, consejera regional para las Américas , quien entiende que los avances se explican por el «despertar» de la justicia argentina y por la política exterior del Gobierno de Mauricio Macri, orientada a mostrar al país como «confiable y limpio».

Desde esta ONG que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional, precisan que la mayoría de Gobiernos de América Latina tienen todavía pendientes cuestiones clave como la financiación de partidos políticos, las contrataciones públicas o las reformas de los sistemas de justicia.

El reporte anual que elabora Transparencia Internacional se basa en opiniones de expertos sobre la corrupción en el sector público. El resultado es un ránking de más de cien países ordenados por una puntuación que va de 0 a 100. En 2017 el ránking incluyó a 180 países. A escala global, Nueva Zelanda es el país que encabeza el listado de países más «limpios», al sumar 89 puntos de 100 posibles. Le siguen Dinamarca, con 88 puntos, y terceros figuran Finlandia, Noruega y Suiza con 85.

En la parte baja de la tabla se encuentra Somalia, un país que por undécimo año consecutivo obtiene el peor resultado del índice con apenas 9 puntos sobre 100. 

Fuente: Ámbito
Twittear
Wanda: Alumnos y referentes sociales participaron de talleres y actividades preventivas

Wanda: Alumnos y referentes sociales participaron de talleres y actividades preventivas

Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.