domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

La CoProTé trató la situación actual de la campaña tealera

La CoProTé trató la situación actual de la campaña tealera
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Comisión Provincial de Té (CoProTé) se reunió, en la mañana del viernes en el Ministerio del Agro y la Producción para tratar cuestiones que afectan a la campaña tealera actual.  La misma estuvo encabezada por el responsable de la cartera agraria, ingeniero José Luis Garay y el subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal, ingeniero Yaco Mazal; como así también, estuvo el representante de las empresas tealeras (CETA), de las Asociaciones de productores y funcionarios de provinciales que integran la CoProTé.

En el encuentro plantearon varios temas que afectan a la campaña tealera, el alto costo de la energía eléctrica en las industrias; la cuestión del cumplimiento de precios, entre otras preocupaciones principalmente  de los productores chicos.

Por su parte el ministro Garay propuso al Dr. Fernándo Acosta, represente legal de las empresas tealeras, una reunión con las cuatro grandes empresas de la provincia para tratar el cumplimiento de los precios pactados.

Mazal por su parte, explicó que “los temas que se trataron son los de siempre y las preocupaciones siguen siendo los mismas, la crisis tealera que se va agravando cada vez más; los productores chicos, los pequeños y medianos secaderos de té en rama, entre otros. Hasta la campaña pasada por ahí convenía tercerizar las plantaciones y acordar un porcentaje, lo que hoy expresan que tampoco ya es viable; está muy crítica la situación tealera”.

También preocupa a la CoProTé lo que se viene de aquí en adelante, los mercados están acotados. “Por ahora lo que queremos es que se cumpla lo pactado y tratar de llegar a un acuerdo con el sector empresario, que dice que no se puede pagar, sin embargo se hicieron importantes esfuerzos por parte de Nación y Provincia, que beneficia a las empresas para que puedan volcar ese beneficio a los productores y cumplir con el precio fijado”, agregó el funcionario.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.