sábado, 10 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

La desocupación creció al 10,6% en el segundo trimestre y ya afecta a 2,5 millones de personas

La desocupación creció al 10,6% en el segundo trimestre y ya afecta a 2,5 millones de personas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La tasa de desempleo subió entre abril y junio un punto porcentual frente a igual período de 2018, cuando había anotado un 9,6%. La subocupación, que refleja a quienes están empleados pero desearían trabajar más horas, tuvo una fuerte suba y llegó al 13,1%. El trabajo en negro se ubica en el 34,5% del total de las personas que tienen un trabajo.

La tasa de desempleo de la Argentina aumentó a un nivel de 10,6% en el segundo trimestre de 2019, contra un 9,6% anotado en igual período del año previo, anunció este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La cifra es la tasa más alta de la gestión del presidente Mauricio Macri, y afecta a 2,5 millones de personas.

El desempleo subió un punto porcentual con relación al mismo período del 2018, cuando se ubicó en 9,6%, informó el INDEC.

El desempleo subió 0,5 puntos en comparación con el primer trimestre del año, cuando se ubicó en 10,1%.

La subocupación, que refleja a quienes están empleados pero desearían trabajar más horas, tuvo una fuerte suba y llegó al 13,1%.

Si se extrapolan los números a la población total, los datos indican que alrededor de 5 millones de personas tienen problemas de empleo en la Argentina.

La subocupación demandante, personas que quieren trabajar más horas o mejorar su empleo, llegó al 9,2%, mientras que la no demandante, que agrupa a personas con problemas de empleo pero que no buscan otro, se ubicó en el 3,9%.

En el primer trimestre la subocupación había sido del 11,8%, de acuerdo con las cifras oficiales.

La subocupación se ubicó en el 13,1% y aumentó 1,9 puntos porcentuales respecto del segundo trimestre del año anterior cuando registró 11,2%.

La tasa de empleo fue del 42,6% y aumentó un 0,7 puntos porcentuales respecto del 41,9% de un año atrás, mientras que la tasa de actividad fue del 47,7%, y creció 1,3 puntos respecto de del 46,4% del segundo trimestre del año anterior.

El distrito de Mar del Plata fue el que registró el mayor indicador de desempleo con 13,4%, seguido por los partidos del conurbano bonaerense y Salta, con 12,7%, mientras que el Gran Resistencia con 2% y San Juan con 2,3%, fueron los que tienen menos población afectada por la falta de empleo.

La suba de un punto porcentual en la desocupación implica que hay 250.000 trabajadores que se quedaron sin empleo en los últimos doce meses.

Fuente: Ámbito

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.