Ayer se anunciaron los nuevos incrementos de la energía para el territorio misionero.
En ese marco, el Secretario de Energía, Sergio Lanziani, señaló que por la energía eléctrica mayorista «en agosto de 2017 se pagaba $80 millones por mes, en septiembre de 2018 esa cuenta va a llegar a los $400 millones. No hay forma de no cobrarle esto a los usuarios». La última factura recibida por EMSA de CAMMESA fue de $300 millones, correspondiente al mes de julio. Si no se paga al día 5 de cada mes hay un 5% de interés, si no se paga al día 10, otro 5% de interés y al día 15, 7% más gastos de capital.
Y comentó que «cada vez que el usuario va a las oficinas de EMSA o de las cooperativas a pagar una factura de energía lleva un fajo de billetes que tiene que depositar en tres cajas diferentes», para explicar como se distribuye el valor de la factura entre los distintos actores de la cadena de distribución.
Según Lanziani la primera caja es verde y «es lo que tiene que ser transferido a la Nación, es la energía mayorista». Continuó señalando que «arriba va una caja roja, que es el valor de distribución, que es lo que nos cuesta a los distribuidores llegar a los hogares, las industrias y los comercios. Es el VAD, y nosotros somos los responsables», continuando con la que está encima de todo que es «una caja gris, que es la de los impuestos que son nacionales, provinciales y municipales. Hay cooperativas que agregan otros impuestos, que nos suelen reclamar los usuarios cuando vamos al interior».
Respecto del valor de la energía mayorista señaló que «en febrero se dió un salto a U$52MW/h, con un valor del dólar, en ese momento, de $20». Además indicó que «hoy la energía está cara en todo el país, estos números son oficiales».
Respecto del valor agregado de servicio (VAD) que pagan los usuarios en la provincia señaló que «en febrero de este año, si uno promedia el valor de VAD de la Argentina, Misiones tenía el más barato de todo el país, esto es así porque el gobernador dispuso un subsidio».
En la misma línea, Lanziani aseguró que «ahora el gobierno volverá a hacer un esfuerzo para que el golpe en el bolsillo de los usuarios sea el menor posible».
Fuente: Radio Antena Uno