A pesar del distanciamiento social los niños, jóvenes y adultos de Misiones siguen disfrutando de aprender Robótica, Diseño 3D, electrónica y programación.
Estudiantes aprenden a través de plataformas de aprendizaje online
Debido a la emergencia sanitaria y al aislamiento obligatorio decretado, la Escuela de Robótica, adaptó sus contenidos y puso en funcionamiento un entorno de aprendizaje online para las clases de los estudiantes de Trayectos.
Valiéndose de la herramienta de gestión de aprendizaje en línea: Moodle, la Escuela de Robótica ha reactivado y actualizado su plataforma denominada “El Facilitador Online”. Manteniendo el enfoque educativo posicionado desde el constructivismo. Cada semana, desde que las clases presenciales fueron suspendidas, los facilitadores elaboran sus clases utilizando diferentes recursos innovadores para que los estudiantes, en sus diferentes trayectos y edades sientan motivación y curiosidad al momento de aprender sobre robótica a través de la plataforma.
Cada uno de los trayectos cuenta, con foros, que sirven para seguir generando la interacción entre facilitadores y estudiantes, dando la posibilidad de realizar consultas concernientes a los contenidos teóricos publicados como así también abriendo la posibilidad de ser de ayuda para la contención del estudiante en este particular momento que se encuentra atravesando la sociedad.
El estudiante encuentra nuevos desafíos y actividades cada semana, pudiendo ingresar en cualquier día y horario.
Para que el estudiante pueda ingresar al aula virtual debe dirigirse al link: https://www.
En caso de que el estudiante tenga alguna dificultad para ingresar a la plataforma, la Escuela de Robótica habilitó un formulario que el estudiante deberá completar; de ésta manera y a la mayor brevedad posible será contactado por el equipo técnico institucional para resolver su caso en particular. El link del formulario es: https://
El estudiante también cuenta con la posibilidad de acceder con su celular desde la aplicación para las clases de la Escuela de Robótica que está disponible en la Playstore: https://play.
Juego de trivias para que todos aprendamos jugando en nuestras casas
Otra novedad incorporada por la Institución con motivos de generar espacios lúdicos y de aprendizaje tanto para el estudiante como su familia y público en general, es la creación de una trivia con preguntas y respuestas que cuenta con tres niveles diferentes que permite al jugador ir superándose nivel a nivel y ganando atractivas insignias. El link de acceso al juego es: https://
La Red de Espacios Maker implementa la Plataforma Guacurarí para sus avances
La Red de Espacios Maker, programa que se encuentra presente en diferentes puntos de la provincia, también está desarrollando sus clases de manera virtual, utilizando la plataforma Guacurarí. Por lo que se invita a sus respectivos estudiantes a ingresar a través del link: http://guacurari.
Facilitadores y voluntarios makers desarrollan máscaras protectoras y prototipos de máquinas de ventilación mecánica
También durante la semana Facilitadores de la Escuela de Robótica se encuentran trabajando en la elaboración de máscaras protectoras para el personal de la salud mediante impresión 3D.
Como iniciativa por parte del equipo de trabajo se desarrollan 3 prototipos de una máquina de ventilación mecánica para auxiliar a pacientes con insuficiencia respiratoria a causa del covid-19, un equipo liderado por el coordinador pedagógico Prof. Marcelo Benitez, otro en la ciudad de Oberá por el coordinador de la Red de Espacios Maker Jorge Gimenez, y uno más en Posadas desarrollado por voluntarios de la empresa Visión y Diseño de Ariel Goméz, quien junto a su equipo y el técnico Juan Manuel Zarza se han sumado a la iniciativa de la Escuela de Robótica de Misiones.
La directora de la Escuela de Robotica Ing Solange Schelske expresa el agradecimiento a todos los misioneros que se han contactado para ofrecerse de voluntarios para colaborar en los proyectos y en la producción de las máscaras protectoras con impresión 3d en conjunto al Polo TIC de la provincia donde queda plasmado el gran trabajo en equipo. Resaltando el compromiso y aportes de todo el equipo de facilitadores quienes día a día avanzan en las actividades virtuales con los estudiantes, planificaciones y capacitaciones con consultores para la implementación de las Normas de Calidad ISO en Trayectos.