El gobierno de Posadas invita a participar de la Gala Aniversario por los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas “María Luisa Alonso de Zambrano” que se llevará adelante el próximo sábado 12 de octubre, desde las 16 horas, en el Auditórium del Instituto Montoya.
La jornada contará con la participación en escena de más 400 alumnos de las dos carreras terciarias que se dictan en el establecimiento educativo dependiente de la Municipalidad.
El evento comenzará con la presentación de los estudiantes de la Tecnicatura en Danzas Clásicas que exhibirán lo aprendido durante todo el año.
Alrededor de las 18:30 horas se dará inicio al acto protocolar, donde se entregarán reconocimientos a Nora Urdinola y a los familiares de María Luisa Alonso de Zambrano, entre otros artistas.
Mientras que, cerca de las 19 horas saldrán al escenario los estudiantes de la Tecnicatura en Folclore, quienes interpretarán los diferentes estilos que integran esa danza nacional.
Un momento emotivo de la noche será la actuación de los integrantes de las diversas promociones que culminaron sus estudios y emprendieron su camino enseñando o actuando en múltiples espacios.
En tanto que, el gran cierre del encuentro artístico estará a cargo del grupo Los Mitá.
“Será una velada que reunirá muchísimas emociones y busca reconocer a todas las personas que forman y formaron parte de esta hermosa institución”, destacó Amelia del Valle “Tete” Lacroix, directora de la Escuela Municipal de Danzas.
Desde 1959 hasta la actualidad
La Escuela Municipal de Danzas arrancó sus actividades el 12 de abril de 1959 como un taller dedicado a la enseñanza de danzas folclóricas para hijos de empleados municipales. Su primera docente fue la profesora Nora Urdinola, quien más adelante fue sucedida por María Luisa Alonso de Zambrano.
La sede inicial del establecimiento fue el Salón Mayor del Palacio del Mate, luego se fue trasladando por otros espacios como el subsuelo del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, la Guardería Municipal Emilio Gottschalk y el Centro Comunitario de Villa Cabello.
Paralelamente, en 1978 se creó la “Escuela Municipal de Danzas Clásicas y Contemporáneas” dirigida por la maestra Laura de Aira.
Fue en 1991 cuando ambas instituciones se unificaron y en 1994 pasaron a funcionar como “Escuela Municipal de Danzas María Luisa Alonso de Zambrano” destinada a instruir en los estilos clásico y folclore.
Finalmente, recién en 1999 el instituto de danzas más antiguo de Posadas se estableció en El Paseo Cultural La Terminal, lugar en el que sigue estando hasta la actualidad.