domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

La inflación de octubre fue del 5,4%

La inflación de octubre fue del 5,4%
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El costo de vida se sigue manteniendo en niveles elevados. La inflación de octubre marcó 5,4%, en los últimos 10 meses el indicador acumula un avance del 39,5% y en la comparación interanual muestra un ascenso del 45,9%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)

En el décimo mes del año, el rubro alimentos y bebidas experimentó una suba del 5,9%, acumulando en el año un incremento del 43,7%, pero la suba más fuerte fue en el rubro Vivienda, con 8,8%, seguido de la categoría Transporte, 7,6%.

Sin embargo en Hacienda miraron signos alentadores y destacan que si bien la inflación de octubre fue alta, se registró una la caída de 1,1 puntos en la inflación general (contra el 6,5% previo) y, especialmente, la caída de 3,1 en la inflación núcleo son signos alentadores.

También recalcaron que las mayores alzas se vieron en los precios regulados (7,4%, 2,7 p.p. superior a la de septiembre) que repercute indirectamente también en los precios de los bienes de la núcleo.

Reconocen que los datos de inflación de octubre evidencian que el reacomodamiento de precios luego de la depreciación continuó en ese mes y muestran que la política monetaria opera con rezagos.

Al respecto, para Ecolatina el salto del tipo de cambio causó una suba de 12,3% en los precios de la economía en el bimestre septiembre-octubre, aunque la inflación entre la primera quincena de noviembre y el mismo período de octubre alcanzó 3,7%, mostrando una significativa desaceleración. Esta dinámica respondió principalmente al menor incremento de los precios de bienes y servicios Regulados, pero con un sector sensible como el de Alimentos, en marcado ascenso.

De continuar esta tendencia, la inflación de noviembre cerrará en 3,2%, mostrando una evidente desaceleración respecto al bimestre septiembre-octubre.

El informe de Ecolatina concluye que pese a la estabilización del dólar, la inercia propia del proceso inflacionario hará que los precios suban en el último bimestre del año a un ritmo del 3% mensual, la mitad respecto del bimestre septiembre-octubre (en torno al 6% mensual). De este modo, proyecta que la inflación cierre 2018 en 48%.

En sintonía, los datos oficiales que muestran este número de 5,4% en octubre, dan cuenta que de mantenerse en niveles similares en noviembre y diciembre, la economía alcanzaría una inflación cercana al 50% en 2018, la más alta desde 1991. 

En 1991, segundo año de la presidencia de Carlos Menen, la inflación alcanzó al 84%,mientras que en 2002, tras la crisis económica y el default, llegó al 40,9%, con Eduardo Duhalde en el poder.

En el 2014, bajo el gobierno kirchnerista, para el INDEC intervenido la inflación fue del 23,9%, pero ese año la denominada inflación Congreso midió 38,5%, mientras que en la Ciudad de Buenos aires la medición oficial fue 41%.

Dos años después, en el primer año de gobierno de Mauricio Macri, el alza de precios minoristas llegó al 40,9%, según la medición oficial del INDEC.

Fuente: Ámbito

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.