martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

La inserción laboral, tema central en el Consejo Provincial de Juventud

La inserción laboral, tema central en el Consejo Provincial de Juventud
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
El Consejo Provincial de Juventud sesionó en la localidad de Capioví y mantuvo como eje principal la generación de empleo joven a través del financiamiento de emprendimientos productivos, como así también la formación en distintos oficios. Al mismo tiempo se coordinó trabajar en la elección de los Saltos del Moconá y la Selva Misionera como maravillas naturales de Argentina.
El cónclave lo encabezó el presidente del organismo, Pablo Núñez, junto al alcalde local, Alejandro Arnold y el secretario juvenil, José Luis Florentín.
Preocupados por escasa oferta laboral juvenil, la cual se acrecienta y profundiza fuertemente, la mesa de trabajo provincial se reunió para diagramar y establecer un programa de microcréditos para jóvenes productivos, asesorados por el Fondo de Crédito de Misiones. Por tal motivo, Horacio Simes, director de la entidad financiera, expresó la necesidad de llevar adelante un plan de trabajo “la población joven es la que mayor dificultad encuentra para acceder a puestos laborales en el mundo, por eso vamos a trabajar con cada municipio en un proyecto dirigido a la problemática que presentan en ese lugar”.
Al mismo tiempo, Simes, indicó que aquellas personas dispuestas a emprender recibirán “el acompañamiento durante el proceso, desde la solicitud del financiamiento” ya sea desde una “idea de proyecto” o bien “un emprendimiento que se encuentre en pleno funcionamiento”. Asimismo resaltó que los jóvenes contarán con asesorías, aulas virtuales, cursos cortos y prácticos, y sobre todo contactos con profesionales.
Continuando con la temática central, Jair Dib, de la Fundación UOCRA, estableció la posibilidad de que los jóvenes accedan a cursos de capacitación laboral, totalmente gratuitos, en cada una de sus localidades “establecimos una propuesta para el joven misionero a través de cursos de formación para la mano de obra desocupada e insertarlos al mundo laboral”, planteó Dib, e indicó que tienen un tiempo de duración de tres y seis meses. Se destacan las enseñanzas en “construcción, refrigeración, plomería, electricidad” que actualmente se llevan adelante, desde la fundación, en toda la provincia.
De esta forma, el titular del organismo juvenil, Pablo Núñez, sostuvo que era inminente concretar programas y proyectos de esta índole “es nuestro deber facilitar a la población joven herramientas necesarias para que accedan a un puesto de trabajo. Somos conscientes de la realidad que nos toca, pero debemos activar todos los mecanismos posibles, primero para capacitar a los jóvenes y luego desarrollar proyectos productivos.
Por otra parte, se destacó la participación del subsecretario de Ecoturismo – Ministerio de Turismo – Fabio Zapelli, quien destacó al turismo como una fuente generadora de empleo. Asimismo invitó a los jóvenes a sumarse a la votación de la Selva Misionera y los Saltos del Moconá como maravilla de la Argentina.
Twittear
Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.