viernes, 9 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Mesa de Gestión de la Cuenca del Arroyo Zaimán avanza con el trabajo en los barrios

La Mesa de Gestión de la Cuenca del Arroyo Zaimán avanza con el trabajo en los barrios
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Se trata del espacio interinstitucional desde el cual se busca -junto a los vecinos de los barrios de influencia, establecimientos escolares, empresas, etc.-, generar acciones que permitan mejorar las condiciones socio-ambientales.
Ayer el encuentro fue en el barrio San Jorge, en el cual participaron la mayoría de los sectores e instituciones que están involucradas en la recuperación ambiental y social de esta cuenca, como ser la EBY, INTA, EPRAC, SAMSA, Municipalidad de Posadas (a través de diversas secretarías), Comisiones Vecinales, directivos de establecimientos escolares, PROMEBA, y el concejal Manuel Sánchez (FR), junto a su equipo técnico, entre otros.
Entre las acciones que surgieron de este encuentro se destacaron la de generar una campaña de sensibilización para los vecinos del barrio, dirigida principalmente a comprometerlos con la correcta disposición de los residuos domiciliarios, cuidado de los espacios públicos, etc..
También se plantearon actividades tendientes a la preservación y cuidado de las reservas ARA-Zaimán e Itá de Itaembé Miní, la implementación de un programa para que los vecinos realicen compost con sus residuos orgánicos y la generación de huertas familiares.
«Junto a nuestro equipo técnico seguimos trabajando y aportando a la Mesa de Gestión de la Cuenca del Arroyo Zaimán, porque consideramos que es fundamental avanzar en soluciones ambientales y sociales como las que se generan en este espacio multisectorial e interdisciplinario, y esto sólo se podrá lograr con el compromiso de todos», sostuvo el concejal Sánchez tras la reunión.
«Considero que hay herramientas normativas que podrán brindar el marco adecuado para muchas de estas acciones, como son las ordenanzas que impulsé de GIRSU, GIRSU en las Escuelas y Barrios Productivos, de las cuales también participaron todas las instituciones involucradas directa e indirectamente en la problemática», concluyó el edil posadeño.
Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.