lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso se traslada a Iguazú y Libertad

La Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso se traslada a Iguazú y Libertad
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Participarán funcionarios provinciales y municipales.

Este viernes la Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso en la Zona se trasladará al Norte de la provincia. La primera reunión será a las 12.00, en la sede del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), y por la tarde la Mesa se constituirá en el Municipio de Puerto Libertad, donde se debatirán las problemáticas de tierras, luz, agua y seguridad.

En la Mesa de Trabajo de Iguazú participarán los diputados de todos los bloques legislativos, la ministra de Derechos Humanos y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial, así como concejales de San Antonio, Andresito e Iguazú, para tratar las temáticas previstas; además estarán las organizaciones populares, los movimientos sociales, y los Defensores del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, y de otras ciudades misioneras.

Mientras que en Puerto Libertad concurrirán además de las autoridades locales, referentes de Wanda, Puerto Esperanza, y Mado tratando las mismas temáticas, también con la participación de organizaciones sociales, con el objetivo de buscar soluciones a través del diálogo. 

«Creemos que siempre ése es el camino para encontrar propuestas y la garantía para los derechos básicos que no están siendo respetados por la provincia, por los municipios ni por la Nación», señaló el diputado Martín Sereno, del Partido Agrario y Social, que estará presente en ambos encuentros.

Ampliar hacia otras zonas
El legislador consideró que éstas iniciativas son un avance, y un crecimiento porque hasta el momento las Mesas Interinstitucionales se desarrollan en Posadas, «pero desde el PAyS planteamos la necesidad de ampliar al resto de la provincia, como una manera de plantear los problemas, pero también proponer soluciones, y así logramos hacer comprender esta necesidad al resto de las instituciones y a los diferentes actores que participan».
Este viernes se realizarán en Iguazú y Libertad, representando a la Zona Norte, que estará cubierto desde Eldorado hacia arriba en estas Mesas, luego el planteo es trasladar a futuro la Mesa a la Zona Centro, Sur y el Alto Uruguay que incluye a San Vicente, Oberá y el municipio de Alba Posse. «De esta manera los misioneros podremos debatir, e ir encontrando a través del diálogo y el consenso, las garantías de los derechos que nos corresponden a todos», expresó Sereno.

Denuncia y Hábeas Corpus
Una de la problemáticas que se tratará en la Mesa de Iguazú es la falta de agua potable en los barrios, como ocurre en Las Orquídeas, cuyos vecinos interpusieron en el Juzgado de Instrucción Tres de Iguazú, a cargo del juez Martín Brítez, una acción de Hábeas Corpus colectivo y preventivo, según autoriza el Artículo 43 de la Constitución  Nacional y el Artículo 16 de la Constitución Provincial.

También formularon la denuncia en la Fiscalía de Instrucción Tres, contra la Policía de la Provincia de Misiones y Gendarmería Nacional, por sentirse amenazados por integrantes de estas Fuerzas, y con temor por su integridad física, debido a los hechos de amedrentamiento y persecución de los que fueron objetos la semana pasada, y que son de público conocimiento, y que repudiaron los partidos políticos, gremios y organizaciones sociales de la provincia.
Todo esto ocurrió partir de los diferentes reclamos realizados en relación a la problemática de falta de agua potable en el barrio que habitan en la ciudad de Las Cataratas.
Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.