Participarán funcionarios provinciales y municipales.
Este viernes la Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso en la Zona se trasladará al Norte de la provincia. La primera reunión será a las 12.00, en la sede del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), y por la tarde la Mesa se constituirá en el Municipio de Puerto Libertad, donde se debatirán las problemáticas de tierras, luz, agua y seguridad.
En la Mesa de Trabajo de Iguazú participarán los diputados de todos los bloques legislativos, la ministra de Derechos Humanos y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial, así como concejales de San Antonio, Andresito e Iguazú, para tratar las temáticas previstas; además estarán las organizaciones populares, los movimientos sociales, y los Defensores del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, y de otras ciudades misioneras.
Mientras que en Puerto Libertad concurrirán además de las autoridades locales, referentes de Wanda, Puerto Esperanza, y Mado tratando las mismas temáticas, también con la participación de organizaciones sociales, con el objetivo de buscar soluciones a través del diálogo.
El legislador consideró que éstas iniciativas son un avance, y un crecimiento porque hasta el momento las Mesas Interinstitucionales se desarrollan en Posadas, «pero desde el PAyS planteamos la necesidad de ampliar al resto de la provincia, como una manera de plantear los problemas, pero también proponer soluciones, y así logramos hacer comprender esta necesidad al resto de las instituciones y a los diferentes actores que participan».
Denuncia y Hábeas Corpus
Una de la problemáticas que se tratará en la Mesa de Iguazú es la falta de agua potable en los barrios, como ocurre en Las Orquídeas, cuyos vecinos interpusieron en el Juzgado de Instrucción Tres de Iguazú, a cargo del juez Martín Brítez, una acción de Hábeas Corpus colectivo y preventivo, según autoriza el Artículo 43 de la Constitución Nacional y el Artículo 16 de la Constitución Provincial.