viernes, 3 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Sin categoría

La UNaM se suma al Presupuesto Participativo

La UNaM se suma al Presupuesto Participativo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mediante acuerdos específicos entre la Agencia Universitaria y dos Facultades de la Universidad Nacional de Misiones se intervendrá en el desarrollo del Presupuesto Participativo 2017 presentado el pasado 3 de mayo.

En esta oportunidad la Agencia Universitaria participó a través de la gestión de la firma de convenios específicos con las Facultades de Ciencias Económicas (FCE), representada por la decana María Alejandra Yurkevich y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) por el vicedecano Rubén Zamboni.

A través de este convenio, la FCE participará de las diferentes instancias de implementación del Presupuesto Participativo 2017 (asambleas, formulación de proyectos, evaluación, etc.), como también lo hará la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Se busca incorporar a los estudiantes para el acompañamiento de las diversas instancias del proceso del presupuesto participativo, capacitarlos en la formulación de proyectos e identificación de prioridades en la comunidad y fomentar la participación ciudadana.

Presupuesto Participativo

Es un mecanismo reconocido en la Carta Orgánica y su ordenanza específica fue aprobada en el 2013. “El Presupuesto Participativo tiene como finalidad, la participación de la ciudadanía en la elaboración del presupuesto general de gastos y cálculo de recursos y el plan de inversiones públicas anual de la ciudad de Posadas; el debate público respecto de las prioridades de la comuna, así como el control democrático de la gestión pública.. “. (Art 3 – Ordenanza N° V – N° 21 ).

Todos los vecinos posadeños pueden participar en las asambleas, instancia en la cual se van armando los proyectos con las ideas sobre aquello que necesita cada Barrio. En la instancia de votación de esos proyectos, el vecino que participa (que puede estar representado también por organizaciones sociales, la iglesia, el caps, etc.) deberá tener domicilio dentro de la delegación a la que va dirigido ese proyecto.


Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.