Fue presentado por el Gobernador con el objetivo de aliviar los gastos de los misioneros. Desde mañana, ofrecerán cortes de pescado y carne bovina envasada al vacío y congelados.
El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, lanzó el programa de promoción de consumo de productos alimenticios con el objetivo de “aliviar la presión en materia de gastos que tiene la familia misionera, sobre todo los sectores más vulnerables”.
En ese marco, un camión recorrerá la provincia llevando los productos a diversos puntos de la Tierra Colorada. Se trata de producción netamente misionera, a un costo inferior al que se ofrece en el mercado y con un estricto control de calidad. En los próximos días se difundirá el cronograma donde se podrá conseguir los productos.
El mandatario explicó que “tomaremos una parte del precio del costo de la producción misionera y vamos a hacer un aporte desde el Estado, para que se produzca a un menor precio los alimentos que son comercializados. Haremos un control de calidad y los consumidores van a dar su opinión, como ya lo hicimos con el Ahora Carne”.
El pescado será el primer producto dado la proximidad de la Semana Santa, pero ya adelantó Herrera Ahuad que “desde el 5 de abril ofreceremos también carne bovina con presencia en Posadas, Oberá, Eldorado e Iguazú y seguiremos en los próximos días por más municipios”.
Los consumidores de la tierra colorada accederán a variados cortes, a un precio diferencial. “Por ejemplo el pescado parrillero se ofrecerá a un valor de 300 pesos el kilo. El pescado trozado con espinas, a 350 pesos el kilo. La carne molida de pescado y el filete despinado a 400 pesos el kilo”, adelantó el gobernador.
Y en el caso de la carne bovina, “habrá cortes económicos a 250 pesos el kilo, corte premium a 350 pesos el kilo y la carne molida especial, también a 350 pesos el kilo”.
En este caso, estos productos se le acerca directamente a la gente en los barrios. Serán camiones que van a recorrer la provincia, fomentando el consumo de producción local misionera.
En tanto que, el ministro Adolfo Safrán anticipó que “la idea del programa es extenderlo hasta fin de año”.
Fuente: MOL