viernes, 27 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las fiestas de la yerba mate y la madera generaron un movimiento económico cercano a los 287 millones de pesos

Las fiestas de la yerba mate y la madera generaron un movimiento económico cercano a los 287 millones de pesos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El 17 de noviembre el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán, y Turismo, José María Arrua, presentó un informe elaborado por el Ministerio de Turismo que refleja el importante impacto económico generado por las últimas ediciones de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles y la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente.

El informe estadístico elaborado por el Observatorio Económico del Turismo (un ente avalado por el IPEC y la Universidad Nacional de Misiones entre otros organismos públicos y privados) refleja que la Fiesta Nacional de la Madera convocó a más de 20.500 personas, lo que implicó colmar la capacidad de alojamiento en San Vicente. El movimiento económico aproximado fue de $83 millones y los visitantes permanecieron en la ciudad un promedio de 2,60 noches.

Por su parte, la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate generó un movimiento económico cercano a los 204 millones de pesos y convocó a más de 61 mil personas que, en promedio, se alojaron 3 noches en Apóstoles; lo que también significó una ocupación total durante el evento.

El informe también indica que casi la mitad de los asistentes visitó ambas ferias en familia, mientras que el 29% lo hizo en pareja, el 16% con amigos y el 6% lo hizo en solitario. Safrán remarcó que otro dato importante es que el 91% de los asistentes provenían de Misiones, «algo que expresa el dinamismo y la fortaleza del turismo interno en la Provincia».

Al respecto el Gobernador destacó la importancia que revisten estas iniciativas provinciales para seguir consolidando el desarrollo de la industria turística. También remarcó el compromiso de los jefes comunales en la organización de estos festejos que demuestran “la visión de crecimiento, desarrollo e inclusión de nuestras fiestas nacionales en la matriz económica, turística, social y cultural de nuestros pueblos”.

También participaron la intendente de Apóstoles, Maria Eugenia Safrán; y el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez.

Twittear
En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

El IMuSA en tu barrio:  Conocé el cronograma de los operativos

El IMuSA en tu barrio: Conocé el cronograma de los operativos

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.