domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las Iglesias evangélicas muestran fuerte apoyo al Frente Renovador por el compromiso social en las comunidades

Las Iglesias evangélicas muestran fuerte apoyo al Frente Renovador por el compromiso social en las comunidades
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

P16 tuvo la oportunidad de conversar en un encuentro con pastores y referentes de distintas iglesias evangélicas sobre la coyuntura política misionera actual.

Antes de hablar de la actualidad, los referentes hicieron lugar a un pequeño párrafo de historia sobre las primeras comunidades evangélicas que se asentaron hace poco mas un siglo con la llegada de los inmigrantes a la tierra colorada. A partir de la década del ‘60 comenzó un gran crecimiento, acompañado de una labor con carácter social en las distintas comunidades del territorio provincial.

Actualmente, la comunidad evangélica representa mas del 30% de la población total de Misiones. “Debido a este gran porcentaje de inserción social, y al darnos cuenta de haber asumido el gran compromiso de apoyo y acompañamiento a gran parte de la sociedad, comenzamos a recibir a dirigentes políticos de diferentes esquemas. Vimos que no todos los políticos están realmente comprometidos con su comunidad, y tras décadas de trabajo permanente, mayoritariamente nos mostramos mas afines a las políticas sociales del gobierno renovador porque logramos enormes avances sociales en nuestras comunidades, y de manera sostenida” comenta un evangelista.

Los referentes evangélicos de la reunión coincidieron en que este vinculo es histórico y que hoy se ve profundizado en la gestión del gobernador Oscar Herrera Ahuad y la de “Lalo” Stelatto en la capital misionera. “La relación con los evangélicos está en su mejor momento” sostuvieron, “el punto en común es compartir la mirada social, siempre tratando de acompañar y ayudar a la población mas vulnerable”.

Además, los pastores exaltan su territorialidad porque “cada pastor conoce muy bien cada barrio o chacra en la que está su iglesia. En esos lugares, las iglesias brindan constante contención a los sectores más vulnerables, y todo ello con el trabajo voluntario de sus propios fieles”.

Según éstas fuentes, la tarea social en conjunto con el gobierno se potenció durante la pandemia, ya que muchas iglesias intensificaron su trabajo en merenderos o comedores, sirviendo además de centros de apoyo escolar para los estudiantes (algunos fuera del sistema como resultado de la cuarentena), o “puntos preventivos” para aquellos chicos en situaciones de consumo problemático.

Estas actividades son compartidas con ministerios, municipios y otros organismos de la provincia. “Las iglesias tenemos un gran agradecimiento con el gobierno por habernos permitido retornar en el corto plazo la presencialidad en nuestras iglesias con los cuidados y protocolos exigidos; y sobre todo por la consideración de que la terea de los pastores sea considerada esencial por las autoridades” sostuvieron.

Los referentes comentaron además que muchas iglesias han abierto los templos a fin de que funcionen como vacunatorios, tanto en Posadas, como en otras ciudades de la provincia. Esto no es nuevo, ya que años atrás fueron muchos templos evangélicos funcionaron como sedes de la UPM, o cursos de oficios.

La serie “El Reino” publicada en la plataforma de Netlix que vincula a un referente de la iglesia evangélica, el poder político y el dinero se coló en la charla. “Es una proyección injusta e inexistente” opinaron los pastores. “Los evangélicos de nuestra provincia no se sienten aludidos por la trama de esa ficción. Sin mega iglesias ni súper pastores, los evangélicos de la actual escena local saben que tienen una misión: llevar un mensaje de salvación y esperanza. Para ello, encuentran en el Frente Renovador al mejor esquema con quien aunar esfuerzos para alcanzar a los más necesitados” sostuvieron.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.