El nuevo presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Carlos Maria Beigbeder, adelantó que por la aplicación del programa Ahora Misiones Escolar, subsidiado por el gobierno provincial, se estima que las ventas aumentaron un 40% en relación al año pasado. «Sin cifras oficiales, llegamos al 40%, como mínimo, de incremento», señaló.
El recién asumido presidente de la CCIP indicó que durante la gestión de dos años que inició buscará «Intensificar la relación de los comercios con la cámara, que estuvo relegada». Además, comentó que se trabajará «sobre una nueva propuesta digital y brindar mayor sustento con el comercio y la parte legal que es lo que hace falta».
Entre los temas principales que deberá hacer incapié la nueva conducción de la organización empresarial, Beigbeder indicó que «Encarnacion con las asimetrías que tenemos» es lo más importante «y otra los impuestos nacionales, provinciales y municipales, que son muy altos».
En cuanto a las actividades que realizarán durante este año, como forma de promocionar el comercio en la ciudad, señaló que «la primera semana despues de Semana Santa tenemos el primer Reventón», iniciativa que busca eliminar los remanentes de temporada y mejorar el stock de productos en los comercios de la capital provincial. En ese marco el dirigente comentó que «vamos a pedir ayuda al gobierno para hacer un festival al finalizar ese evento».
Consultado sobre el resultado obtenido con el programa Ahora Misiones Escolar, que incluye acuerdos con entidades financieras y el gobierno provincial -que subsidia los intereses de las compras a crédito- el presidente de la CCIP aseguró: «sin cifras oficiales, llegamos al 40% como mínimo de incremento». Además, agregó que la implementación del programa «fue muy bueno para el comercio de indumentaria como para papeleria».
El programa Ahora Misiones tiene fecha de vigencia, del último acuerdo firmado, hasta el final de marzo por lo que desde la organización empresarial están trabajando en la extensión de la iniciativa. «Vence este fin de mes y vamos a trabajar para que se extienda», aseveró Beigbeder.
Consultado sobre el ITC diferencial para la ciudad de Posadas, y la falta de información sobre la implementación o no de la medida tras el cambio en la normativa impositiva nacional, el dirigente señaló «los planteos son de la provincia cuando es una cuestión nacional pero trabajamos juntos».