domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ley Brisa: Los hijos de víctimas de femicidio cobrarán una reparación económica mensual de 8.636 pesos

Ley Brisa: Los hijos de víctimas de femicidio cobrarán una reparación económica mensual de 8.636 pesos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Gobierno reglamentó este lunes la denominada «Ley Brisa» que otorga a los hijos de mujeres asesinadas por violencia de género una reparación económica mensual de 8.636 pesos, equivalente a una jubilación mínima.

El decreto 871/2028, publicado este lunes en el Boletín Oficial, puso en vigencia la Ley 27.452 de Régimen de Reparación Económica, que fue aprobada por el Congreso el 4 de julio último.

Por su parte, el presidente Mauricio Macri saludó este lunes a un grupo de familiares de víctimas de femicidios que se reunieron en la Casa Rosada con funcionarios del Gobierno, con motivo de la reglamentación de la normativa para los menores en esa situación de vulnerabilidad.

La ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, destacó la reglamentación y entrada en vigencia de la «Ley Brisa» al considerar que «es un paso más en la lucha contra la violencia de género», ya que «tiene que ver con cuidar a los hijos de las víctimas de femicidio».

Al respecto, la funcionaria remarcó que a partir de esa norma los chicos que se encuentren en esa situación «van a tener un acompañamiento integral por parte del Estado».

La norma se la conoce como «Ley Brisa», a raíz del nombre de pila de la hija menor de Daiana Barrionuevo, quien fue asesinada a golpes por su ex pareja y padre de sus tres hijos en diciembre de 2014.

El beneficio, que podrá ser tramitado a través del Instituto Nacional de las Mujeres, equivale a un haber jubilatorio mínimo e incluye una cobertura integral de salud hasta los 21 años de edad, beneficios que tendrán carácter vitalicio en caso de que sean personas con discapacidad.

Los beneficiarios serán «la niñas, niños y adolescentes, cuyo progenitor y/o progenitor afín haya sido procesado y/o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio de su progenitora», indica la ley.

También se incluye los menores donde «en la causa penal donde se investigue el homicidio de su progenitora, se haya declarado extinguida por muerte; o que cualquiera de sus progenitores y/o progenitores afines haya fallecido a causa de violencia intrafamiliar y/o de género».

La norma fija un mecanismo compatible con los regímenes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones y regímenes de alimentos que perciban por parte de su progenitor, o con cualquier otra prestación de la cual sean destinatarios.

El decreto que reglamentó la ley llevó la firma del presidente Mauricio Macri, de Stanley y del jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Por su parte, Stanley recibió en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno, a Esther Robledo, Fernanda Albornoz, Freddy Garnica y Elisa Mercedes Zambrano, todos familiares de víctimas de violencia de género.

También participaron de la reunión la senadora Gladys González, la diputada Silvia Lospennato y la titular del Instituto Nacional de la Mujeres, Fabiana Tuñez.

Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.