domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ley Micaela: El parlamento misionero realizará la capacitación virtual en género

Ley Micaela: El parlamento misionero realizará la capacitación virtual en género
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este viernes 15 de mayo a las 08 horas, legisladores provinciales participarán de manera virtual de la capacitación obligatoria sobre Género y Violencia contra las Mujeres establecida por la Ley Provincial IV – N° 85, más conocida como LEY MICAELA, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social.

Si bien la misma está destinada al personal legislativo en carácter obligatorio según lo establecido por la ley, invitan también a todas las personas que quieran participar virtualmente. La iniciativa corresponde a la diputada provincial por el Frente Renovador, Silvia Rojas, quien preside la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud.

La legisladora indicó “estamos trabajando en medidas que nos permitan anticiparnos a los casos de violencia de género y facilitar sobre todo la toma de conciencia sobre la forma de prevenir o denunciar. En principio, éstas capacitaciones permiten una contextualización general sobre los marcos normativos que amparan a las víctimas, como así también conocer los motivos o modalidades como indicadores de este problema social”.

Rojas indico “estamos hablando de un marco normativo que nos obliga a toda la clase política a tomar conciencia de que la violencia está arraigada en muchos ámbitos en donde lo desconocemos, o en la mayoría de los casos, la relativizamos. Pero así también es como ocurren los abusos o los más de 117 femicidios en nuestro país, y debemos ser capaces de mermar estas cifras cada vez más preocupantes”.

Según cifras estimadas por el IPEC y el STJ, las denuncias por casos de violencia de genero mermaron durante la vigencia de la cuarentena obligatoria, situación que preocupa al gobierno porque “esto no significa que haya menos casos, sino que menos accesos a realizar las denuncias” indico Rojas.

Por otra parte, la legisladora invita a la sociedad en general a sumarse a la capacitación que consiste en el desarrollo de 4 ejes temáticos.

En esta ocasión se podrá seguir la transmisión en vivo por el canal de YouTube de Parlamento Misionero en este link: https://www.youtube.com/channel/UCWzvMmW75pNIR-Cd1BA_YhA?fbclid=IwAR2CwpI0al-Kf-vCTOOp2nF9tb572jrM3KFNTPecKFXXQaAwECsM9eC3VAg

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.