Los datos fueron relevados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) y surgen de 7.213 casos de agresiones domésticas en los que se intervino a través del esquema de emergencia en violencia familiar y sexual entre octubre de 2013 y noviembre de 2015 en Posadas, Garupá, Oberá y Eldorado. En tanto que la violencia física representa el 40,1% de los casos y la económica un 9,5%.
Rossana Franco, diputada provincial y responsable de la línea 137 hasta fines del año pasado, valoró las estadísticas del IPEC ya que indicó que «no es sólo acompañar a la víctima sino que refleja el trabajo en redes con otras instituciones».
La legisladora anticipó que se trabaja en un proyecto de ley para que «sea una medida cautelar que el agresor haga su terapia psicológica». Y acotó que también desde la Cámara de Diputados en articulación con el Poder Judicial se analizan «modificaciones de la ley de violencia que tienen que ver con la práctica, para el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres y las familias».
Fuente: LT 17 Radio Provincia