domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los combustibles aumentaron un 70% durante 2018

Los combustibles aumentaron un 70% durante 2018
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los precios de los combustibles subieron en promedio un 69,88% durante 2018, con un mínimo de 64,21% para la nafta súper y un máximo de 76,27% para el diésel, informó la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).

La entidad señaló que el gasoil subió 74,29% y la nafta premium 65,77%, en un escenario de mercado caracterizado por la política de desregulación o liberación de precios adoptada por el gobierno nacional a fines del año anterior, “medida largamente esperada por el sector de los hidrocarburos”, y la evolución de la economía hacia un escenario de recesión y crisis.

“Ambos factores incidieron sobre la demanda, cuyo comportamiento a lo largo del año refleja el impacto que recibió el consumidor”, destacó Cecha.

Diciembre cerró con una caída promedio en términos interanuales de la demanda de combustibles de 5,17%, una baja menor que la de noviembre, que había alcanzado al 8,26%.

En términos anuales, Cecha destacó una caída en la demanda general de combustibles durante el año pasado, con 16.299.765 m3 vendidos, contra 16.403.456 m3, lo que implica una contracción del 0,63%.

“Si bien en el comparativo anual el consumo de combustibles registra valores similares, los datos muestran que éste se fue retrayendo progresivamente a lo largo del año”, destacó el informe.

El estudio agregó que “si bien la decisión oficial de liberar precios se implementó a partir de octubre de 2017, los efectos de su aplicación comenzaron a sentirse en el mercado ya iniciado el 2018”.

“El retraso de precios en surtidor que venía arrastrando el sector se agregaron las sucesivas devaluaciones del peso, a partir del segundo trimestre, y un escenario de suba del precio internacional del crudo que llegó a variaciones del 25% hacia el cuarto trimestre”, señaló el estudio, que recordó también que durante 2018 se registraron 14 aumentos de precios y 2 bajas.

Para Cecha, ese escenario de aumentos marcó la caída de la demanda, que también se vio afectada por el deterioro de la economía de bolsillo de los consumidores.

Fuente: BAE Negocios

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.