martes, 28 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Sociedad

Los niños ¿deberían usar redes sociales?

Los niños ¿deberían usar redes sociales?
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

«Es irresponsable alentar a los niños a usar Facebook”. Así comienza una dura carta escrita por pediatras, expertos en desarrollo infantil, educadores y padres a Mark Zuckerberg. El detonante fue la nueva creación de Facebook lanzada a principios de diciembre: Messenger Kids.  Esta es una aplicación pensada para que niños de entre 6 y 13 años se comuniquen a través del teléfono móvil. Los especialistas aseguran que la plataforma es una medida «irresponsable» para alentar a que los más pequeños utilicen Facebook. Y sostienen que los niños «no están preparados para tener cuentas en redes sociales».

La principal crítica de la carta es el interés de Facebook por captar el público infantil. Ellos justifican su rechazo a esta nueva aplicación citando investigaciones en las que se vincula el uso de redes sociales con el aumento de niveles de depresión y ansiedad. «Los adolescentes que pasan una hora al día chateando en las redes sociales tienen niveles más bajos de satisfacción en prácticamente cada aspecto de su vida». Asimismo, mencionan un estudio que da cuenta que las niñas de entre 10 a 12 años «son más propensas a idealizar la delgadez, les preocupa su cuerpo y se han sometido a dietas».

La carta también discute los argumentos de Facebook que aseguran que Messenger Kids es una alternativa «segura» para niños que se hacen pasar por jóvenes de más edad para usar su plataforma. «Los niños de entre 11 y 12 años que usan Snapchat, Instagram o Facebook es poco probable que usen ahora otra app que claramente está diseñada para niños más pequeños”. Además, ellos cuestionan de que exista realmente la necesidad de una aplicación específica para niños: «Comunicarse con familiares y amigos en la distancia no requiere tener una cuenta en Messenger Kids. Los niños pueden usar el Facebook de sus padres, Skype y otras cuentas para hablar con su familia. También pueden, simplemente, llamar por teléfono. (…) Messenger Kids no está respondiendo a una necesidad; está creado una».

Como padres, ¿a partir de qué edad deberíamos dejar que nuestros hijos utilicen las redes sociales?

A diferencia de España, donde el acceso a estas plataformas está regulado por el art. 13 de la Ley Orgánica, en Argentina no existe legislación que reglamente las edades mínimas que se deben tener para el uso de las redes sociales. Sin embargo, podemos utilizar el ejemplo español como guía. Para ellos:

Con 13 años  se puede estar presente en:

    • WeChat
    • Twitter
    • Tumblr
    • Pinterest
    • Reddit
    • Snapchat
    • WhatsApp
    • Foursquare
    • En caso de permiso paterno, a partir de 13 años:
      • Youtube
      • Wechat
      • FourSquare
      • Flickr

Con 14 años:

    • Instagram
    • Facebook

Con 16 años: LinkedIn

Con 17 años: Vine

Con 18 años: Path

Más allá de conocer esta legislación, es importante saber los principales peligros que se esconden en las redes sociales antes de autorizar o no el uso de las mismas. Entre ellos se encuentran:

– Grooming: una práctica a través de la cual un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual.

– Sexting: es el intercambio de fotografías o vídeos con contenido erótico entre los propios jóvenes con las que luego llegan a extorsionarse causando daños psicológicos importantes.

– Ciberbullying: es el acoso provocado entre menores a través de internet, el cual supone grandes daños por el carácter global de la web.

Twittear
Reapertura de paritarias: Docentes universitarios se suman al paro nacional 

Reapertura de paritarias: Docentes universitarios se suman al paro nacional 

Entregaron carritos cerveceros a productores de Misiones

Entregaron carritos cerveceros a productores de Misiones

Exposición de cuadros en el Instituto Misionero del Cáncer

Exposición de cuadros en el Instituto Misionero del Cáncer

Última semana para inscribirse a las Becas Progresar

Última semana para inscribirse a las Becas Progresar

Elecciones 7M: Posadas tendrá 41 candidatos a Intendente

Elecciones 7M: Posadas tendrá 41 candidatos a Intendente

Se realizó el sorteo de bancas para el Parlamento de la Mujer 2023

Se realizó el sorteo de bancas para el Parlamento de la Mujer 2023

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.