lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los salarios perdieron más de 17% contra la inflación en 2018

Los salarios perdieron más de 17% contra la inflación en 2018
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El INDEC informó que hasta noviembre del año pasado las remuneraciones habían aumentado un promedio de 26,6%, muy por debajo de la inflación.

Los salarios mejoraron en noviembre último 2,9% y crecieron en los primeros once meses del año pasado solamente 26,6%, lo que representó 17,3 puntos menos que el alza de precios en ese período, informó este jueves el INDEC.

El organismo difundió el Indice de Salarios, que registró aumentos en noviembre respecto de octubre, del 2% en las remuneraciones del sector público y del 2,4% en el privado por debajo de la inflación de ese mes que fue del 3,2%.

En noviembre, el alza de precios para los primeros once meses del año fue del 43,9%, y casi duplican el alza promedio de los salarios en ese período del año anterior, que llegó al 26,6%.

Los salarios de los trabajadores en negro fueron los únicos que crecieron en noviembre respecto de octubre por encima de la inflación, al mejorar 5,3%.

En los últimos 12 meses, es decir desde noviembre del 2107, los salarios tuvieron una mejora promedio del 27,9%, frente a una alza de precios del 48,5%, según los registros del Indice de Precios al Consumidor del INDEC.

El índice de salarios total registrado acumula en los últimos 12 meses un aumento de 28,7%, como consecuencia del incremento de 29,2% del sector privado registrado y un aumento del 27,8% del público.

El índice de salarios total, mostró un crecimiento en los últimos 12 meses de 27,9%, como consecuencia de la suba 28,7% del total registrado y de 25% del sector de trabajadores en negro.

Los indicadores de acumulados anuales en los tres sectores en el que el INDEC releva las variaciones de las remuneraciones, reflejaron mejoras por debajo de la inflación de precios.

Los salarios en la administración pública, nacional, provincial y municipal, tuvieron una mejora desde diciembre del 2017 del 27,2 mientras que en el sector privado el aumento acumulado en ese período fue del del 28,3%, ambos por de bajo del alza de precios.

Por su parte, las remuneraciones del sector no registrado o de la economía informal, tuvieron una mejora del 21,5 desde diciembre del 2017 hasta noviembre pasado, que fue duplicada por la inflación de precios en esa comparación.

Fuente: IProfesional

Twittear
«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Invitan a participar de los «Talleres de Movimiento Creativo»

Invitan a participar de los «Talleres de Movimiento Creativo»

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.