jueves, 18 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

“Los Vagos” llega a las salas de cine del país

“Los Vagos” llega a las salas de cine del país
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Los Vagos”, la ópera prima del misionero Gustavo Biazzi, tuvo su estreno comercial el 6 de septiembre en Buenos Aires, y en Misiones, llega a las salas del Sunstar Cinemas Posadas el próximo jueves 13 y al Espacio INCAA de Oberá el viernes 14.

Luego de un recorrido por los festivales internacionales de cine de Mar del Plata, Rotterdam, Montevideo, Valencia, Florianópolis y Oberá, el gran público podrá ver la película en diversas salas del país. El director, junto a su equipo de producción y miembros del elenco, estará presente en las funciones del viernes 14 en Oberá y del sábado 15 en Posadas.

El film tiene como protagonista a Ernesto, un joven misionero que vive en Buenos Aires con Paula, su novia desde la adolescencia. Durante las vacaciones, vuelven a reencontrarse con su familia y amigos. Allí, Ernesto se deja arrebatar por “Los Vagos”, sus amigos de infancia empeñados en prolongar la adolescencia en lugar de reconocer la adultez. Una torpeza desencadenará el final de la pareja. Tomado por la decepción, Ernesto regresará a Buenos Aires a seguir su vida sin Paula, pero también a empezar a mirarse a sí mismo y a Los Vagos desde otro lugar.

Se trata de una obra cinematográfica que puede ubicarse en el subgénero “coming of age”: el verano entre Posadas, Ituzaingó y Oberá, marcará el fin de una etapa en la vida del protagonista.

“Los Vagos” fue producida por La Unión de los Ríos, Gustavo Biazzi y Santiago Carabante. Contó con un elenco en su mayoría misionero, integrado por Agustín Avalos (Ernesto), Bárbara Hobecker (Paula), Ana Clara Lasta (Andrea), Marcelo Enríquez (Ayala), Emanuel Gómez (César), Walter Casco (Negro) y Juan Pablo Vitale (Judío).

Contó además con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través del Concurso Raymundo Gleyzer, del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, LoboLab, Hotel City Posadas y la Entidad Binacional Yacyretá.

Twittear
Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital

Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital

Hugo Passalacqua y su homenaje a José de San Martín: “Le debemos la unión que hizo posible que tengamos Patria”

Hugo Passalacqua y su homenaje a José de San Martín: “Le debemos la unión que hizo posible que tengamos Patria”

Sartori a Martín Tetaz: «Lo invito a ver el desarrollo de mi Provincia, lo industrial, comercial y turístico»

Sartori a Martín Tetaz: «Lo invito a ver el desarrollo de mi Provincia, lo industrial, comercial y turístico»

Construyen bicisendas en el Jardín Botánico

Construyen bicisendas en el Jardín Botánico

A 172 años de su muerte, los posadeños recordaron el legado de San Martín

A 172 años de su muerte, los posadeños recordaron el legado de San Martín

Malestar en la Confederación Económica de Misiones por retraso de obras en el aeropuerto de Posadas

Malestar en la Confederación Económica de Misiones por retraso de obras en el aeropuerto de Posadas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.