lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los vecinos de Pueblo Chico pidieron intervención de la Mesa Interinstitucional ante diversas problemáticas

Los vecinos de Pueblo Chico pidieron intervención de la Mesa Interinstitucional ante diversas problemáticas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Anoche, en La Granja de Pueblo Chico, vecinos y vecinas, re reunieron con las instituciones y organizaciones que integran la Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso, oportunidad en la que se formalizó el compromiso de resolución de los problemas del agua potable, una necesidad de larga data para aproximadamente 300 familias de la zona.

Por parte de la Mesa asistieron el defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, la ministro de Derechos Humanos, Lilia Marchesini; el coordinador de Regularización de Ocupación de Espacios Públicos y Provisión de Agua, Jorge Atencio; representantes del partido político Arandú; y las organizaciones sociales CTD Aníbal Verón y Frente Patria.

Durante el encuentro, los vecinos del barrio manifiestaron una diversidad de problemas que tienen, entre otros los relacionados con el desmalezamiento de los espacios públicos (proliferación de insectos y alimañas), el alumbrado público y el arreglo de calles que derivan además en inseguridad.

Por su parte, Atencio se comprometió a generar una reunión con el coordinador de las Delegaciones Vecinales, Pinky Enríquez, “con el objeto de acordar acciones y respuestas resolutivas”.

Sobre la problemática del abastecimiento de agua potable desde la Mesa informaron que “el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC), y la empresa SAMSA, que junto al Municipio, el gobierno nacional a través del Plan Belgrano, Vialidad Provincial y la Unidad Ejecutora Provincial son quienes deben generar el proyecto para intervenir y resolver el problema”.

Razón por la cual, los integrantes de la Mesa Interinstitucional se comprometieron a continuar gestionando e indagando sobre las pertinencias de las instituciones con el fin de generar el proyecto y llegar a una solución de manera definitiva.

Por su parte, Penayo invitó a los vecinos y vecinas a participar de una reunión abierta a la comunidad que se realizará hoy a las 18hs en las oficinas de la Defensoría –Buenos Aires esquina Alvear-, para tratar ocho puntos de un Decreto Municipal vinculado al Transporte Público de Pasajeros, otra de las problemáticas que encuentran en común vecinos de los distintos barrios de Posadas.

Twittear
Destacan gran avance en el desarrollo urbanístico de San Javier

Destacan gran avance en el desarrollo urbanístico de San Javier

La Escuela Vial brindó las primeras capacitaciones del Ciclo 2023

La Escuela Vial brindó las primeras capacitaciones del Ciclo 2023

Prohíben venta e importación de cigarrillos electrónicos

Prohíben venta e importación de cigarrillos electrónicos

Comunidades del Valle del Kuña Piru recibieron su título de propiedad comunitaria

Comunidades del Valle del Kuña Piru recibieron su título de propiedad comunitaria

Candelaria: 100% digital en las elecciones generales 2023

Candelaria: 100% digital en las elecciones generales 2023

Presentarán la Semana Santa misionera en la capital del país

Presentarán la Semana Santa misionera en la capital del país

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.