Este viernes, el intendente de Posadas, Joaquín Losada, presentará en en el cuarto tramo de la Costanera, el programa Acercar, destinado a líderes sociales y comunitarios (presidentes de comisiones vecinales; organizaciones sociales, comedores comunitarios, etc.).
El programa está orientado a brindar herramientas a los referentes comunitarios para la prevención y resolución de conflictos vecinales a través de mecanismos sencillos, ágiles y gratuitos con el fin de acercar a las partes en conflicto.
Las jornadas se realizarán el 2 y 3 de junio (de 9 a 19) y el 7 y 8 de julio (de 8 a 13).
¿Que es ACERCAR?
El Programa Acercar es una herramienta más de las pensadas por esta Dirección General de Métodos Participativos y de Resolución de Conflictos del Municipio de Posadas que persigue fortalecer la convivencia barrial y promover la cultura del diálogo.
Mediante esta formación se pretende brindar herramientas a los referentes comunitarios para la prevención y resolución de conflictos vecinales a través de mecanismos sencillos, ágiles y gratuitos con el fin de acercar a las partes en conflicto.
La idea es que mediante esta capacitación, los líderes comunitarios -presidentes de comisiones vecinales, organizaciones barriales, comedores comunitarios, etc,- puedan realizar una contención primaria del conflicto y/o derivar los mismos a los Centros de Integración Territorial donde se encuentras los Centros de Mediación y Acceso a la Justicia coordinados por esta Dirección.
Con este nuevo Programa se hace foco en la inclusión social a partir del empoderamiento de la comunidad, para que sean los propios referentes barriales y vecinos quienes encuentren vías pacíficas para la resolución de sus problemáticas. A la vez, se logra que estas herramientas y métodos sean asimilados en las comunidades y barrios con la potencialidad de replicarse y multiplicarse.
OBJETIVOS GENERALES
Que los participantes adquieran las herramientas básicas para intervenir, desde sus respectivas competencias, en las situaciones de conflicto que se presentaren en el ámbito en el cual desarrollan su tarea.
Que conozcan los fundamentos del abordaje colaborativo de los conflictos, poniendo en práctica herramientas comunicacionales.