martes, 31 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Luciana Imbrogno: “Misiones es la única invitada para disertar sobre cannabis medicinal”

Luciana Imbrogno: “Misiones es la única invitada para disertar sobre cannabis medicinal”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Luciana Imbrogno, Ingeniera agrónoma, magister en biotecnología Gerente de la Biofábrica dijo en exclusiva a Canal 12 que “el proyecto de cannabis de Misiones empezó a tener más relevancia este año gracias al mostrar los resultados en desarrollo del cultivo como en el laboratorio. Como provincia somos la única invitada a presentar su proyecto”, haciendo referencia además al reconocimiento nacional que ha recibido la tierra colorada.

“Se ve en el ambiente del cannabis y con muy buenos ojos que las provincias sean las que empujen este tipo de proyectos de valor agregado. Todos coinciden en que la primera etapa del trabajo la tienen que hacer las provincias”, expresó. En ese sentido cabe recordar que la Cámara de Representantes aprobó en 2018 la adhesión a la ley nacional 27350, que regula la investigación médica y científica respecto del uso terapéutico de la planta de Cannabis y sus derivados, con el objetivo de garantizar y promover el cuidado integral de la salud. La adhesión implica la incorporación al Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales; que fue creado por la normativa nacional.

A su vez, Diana Guillén presidenta del Senasa destacó que “estamos abriendo puertas; primero se abrió el aspecto medicinal del cannabis y ahora estamos trabajando para su uso industrial”.

En el encuentro, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Nestor Kirchner (CCK), se abordan las innovaciones y las actualizaciones normativas necesarias para acompañar a las y los productores del país, informó el organismo en un comunicado de prensa.

Tras poner de relieve las competencias el Senasa “en la formulación de las normas fitozoofitosanitarias y de inocuidad de alimentos” atinentes al cultivo de cáñamo, Guillén consideró “necesario que el trabajo se haga de manera conjunta e interinstitucionalmente desde las carteras de Salud, Producción y Agricultura”.

Por su parte, el secretario de Agricultura Juan José Bahillo -quien habló al cierre del acto inaugural- hizo un reconocimiento al exministro de Agricultura, Luis Basterra, y Guillén (en ese entonces jefa de Gabinete de la cartera agropecuaria) por impulsar la Resolución 140 que “inició el fin del prohibicionismo de la industria de cáñamo y se pudo empezar a trabajar en el desarrollo del sector”.

Asimismo, destacó que actualmente “hay registradas cuatro especies de cultivares y otras cinco están pronta para ser aprobadas” por el Instituto Nacional de la Semilla (Inase).

También ponderó la iniciativa del Senasa que “a partir de la Ley 27.699 impulsó una Mesa Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y el Cáñamo Industrial. El fuerte compromiso que tiene el Estado para apuntalar el crecimiento de este sector que beneficiará a las economías regionales, con producción sustentable y empleo formal”.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.