Uno de los fenómenos más esperados del año pudo verse en todo su esplendor entre la noche de ayer, lunes, y la madrugada de hoy, martes.
A diferencia de la anterior, este fenomeno ha sido la denominada superluna rosa. Su nombre lo toma de una planta silvestre llamada Phlox o musgo rosa, nativa de América del Norte, que florece en esta época del año.
Amantes de los fenómenos astronómicos compartieron icónicas postales de la superluna de abril, que es 15 por ciento más brillosa y más grande de lo habitual.
Cabe destacar que, a pesar de su nombre, el satélite terrestre no adquiere el color rosa, sino que se trata de un fenómeno que coincide con el período del año en el que brotan las flores flox, de tonalidades rosas. En este sentido, se trata de un homenaje a los colores de la primavera, estación en la que ocurre el evento en el hemisferio norte.