martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mabra en Misiones: “Esta es la provincia con mujeres más emprendedoras”

Mabra en Misiones: “Esta es la provincia con mujeres más emprendedoras”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En una entrevista exclusiva para Página 16, María Beatriz Ruiz Alonso, alias Mabra, coach creativa y especialista en generación de ideas para PYMES y emprendedores, dijo “A cualquier lado que voy digo que esta es la provincia con mujeres más emprendedoras”. Además, nos habló sobre los problemas que tiene el sistema educativo para incentivar la creatividad en los niños.

“Primero, son todas alegres, no porque les vaya bien sino que tienen siempre una sonrisa, siempre buena predisposición, una gran alegría y son muy luchadoras. Es una característica que no encontras en cualquier lugar, no solo de Argentina, sino del mundo”. Ella nos contó que desde el 2000 viene a Misiones y todos los años ha visto un crecimiento en la provincia. “Es increíble la cantidad de ideas que tienen. Capaz ustedes desde adentro no sé si lo ven. Pero yo siempre lo destaco de afuera”.

Mabra considera que la creatividad es una capacidad que todos tenemos, sólo que a algunos les falta desarrollarla. “Ser creativo es poder tener una idea simple, no necesita ser muy compleja, pero que te pueda resolver un problema que crees que no tiene solución. (…) Yo siempre digo: una señora que llega a su casa y que tiene que preparar la comida y no tiene los elementos porque no los compró y con dos o tres cosas arma una comida: eso es creatividad”

“Lo que pasa es que hoy en día a nivel de PYMES, empresarios, de grandes empresas, la creatividad sola no basta. Solo tener la idea no basta, hay que llevarla a cabo, ejecutarla, concretarla y eso es la innovación. Los que estamos en el Movimiento Internacional de Metacreatividad decimos que la creatividad sin innovación tampoco sirve del todo”.

Ante la pregunta sobre si el sistema educativo incentiva a los niños a ser creativos, ella respondió que no. “Yo siempre digo que habría que capacitar a los docentes, porque el chico nace creativo, lo matamos los grandes. (…) El docente que cree que tiene que cumplir un programa, que el chico se tiene que sentar y lo tiene que escuchar, que tiene que hacer como antaño, se equivoca”. Ella nos explicó que se debe canalizar esa energía que el niño tiene para jugar y estar con el celular. “Yo soy una convencida de que no es como en mi época que vos tenías que tener una buena biblioteca (…). Hoy no sabes el significado de una palabra, la googleas y te la dicen en todos los idiomas. Entonces el docente ya no tiene que dar el libro de historia, el libro de geografía (…), el docente tiene que enseñarle a pensar para que el chico sepa buscar y sepa qué tiene que profundizar en esa curiosidad”

“Vos a un chico le decis: “no juegues porque eso te va a traumar”. Porque yo conozco docentes que dicen ese tipo de cosas. Yo le diría: ‘¿Te gusta jugar? Porque en vez de jugar el jueguito del otro no te pones a ver cómo lo programas vos, te vas a hacer millonario’. Entonces digo, es otra visión del mismo chico”.

En cuanto al rol de la familia en el desarrollo del joven ella nos dijo: “Yo creo que no te toca un hijo que no sabe qué hacer porque tuviste mala suerte. La mala suerte no existe, lo que hubo es una familia que no supo ver, que no supo guiar, que no supo incentivar. Hay padres que no saben motivar a los hijos. Al hijo desde chico hay que motivarlo y cuando uno encuentra que tiene un talento hay que dejárselo desarrollar. Esa es la cosa de la mentalidad creativa que debe cambiar: que todo es posible”.

Con más de 20 años de trabajo en empresas, Mabra es la autora de la técnica CRE-IN: creatividad e innovación. Su eslogan es: “creer para crear y para crecer, investigar en el interior para innovar”.  Ella explica que es una técnica que habla del sentir, del percibir, del pensar y del actuar, porque si vos sentís, crees en vos y tenes alta tu autoestima, vos podes creer en lo que estás haciendo. Entonces a partir de ahí podes crear y podes investigar en ese interior para poder innovar. Es una técnica que va más hacia lo corporal y utiliza muchos juegos. “La gente los hace y piensa que no tienen que ver con nada, pero a los cinco segundos se dan cuenta que tienen que ver con todo y de eso se trata”.

Llegando al final de la entrevista, le preguntamos lo que todo emprendedor o empresario quiere saber: ¿qué se debe hacer para ser innovador? Su respuesta nos brindó dos ideas muy interesantes:

  • Primero, hay que ponerse en foco, saber cuál es el problema a resolver.
  • Segundo, hay que reflexionar y mirar la empresa desde afuera. “Hay gente que cree que si no está todo el día en el negocio no trabaja,  y el tomarse una porción de tiempo muy grande en reflexionar es más importante que tomarse el 100% del tiempo en estar en la empresa”.

 

Twittear
Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.