sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Macri busca eliminar los costos extra que cobran las cooperativas energéticas en las facturas

Macri busca eliminar los costos extra que cobran las cooperativas energéticas en las facturas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente Mauricio Macri encabezará este martes una reunión de Defensa de la Competencia en la Casa Rosada en la que se buscará poner fin a los cargos extra que las cooperativas eléctricas incluyen en las facturas que cobran a sus clientes y que nada tienen que ver con el consumo de electricidad.

Macri se refirió a este tema en Twitter, y aseguró: «Son muchas las cooperativas eléctricas que le suman a las boletas de electricidad gastos que no corresponden al consumo de los usuarios. La lista de agregados es escandalosa y va desde las tasas municipales, la televisión digital o los postes, hasta sepelios o el pavimento».

El Presidente agregó: «Este abuso injustificable puede elevar el monto a pagar de la boleta de luz más de un 50% y en algunos casos hasta más de 80%. Los municipios hacen estos agregados para forzar a los usuarios a pagar y esconder o confundir sus propios gastos, ocultándolos en la boleta de luz». 

«Vamos a terminar de una vez por todas con estas avivadas, apoyados en la normativa que prohíbe sumar cargos a la boleta de electricidad», concluyó Macri.

Lo que se busca es que la gente tenga dos talones, con el costo de la electricidad por un lado y el cargo por los otros conceptos por el otro, y decida si paga uno o los dos.

En rigor ya existe una normativa que obliga a las cooperativas a adoptar este mecanismo pero en la práctica no se cumple. El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) dictó el año pasado la Resolución N3442/18 en la que estableció que las cooperativas prestadoras del servicio público de energía eléctrica deben facturar ese servicio de forma autónoma e independiente de otros conceptos ajenos. De esta manera, el asociado/usuario debe poder individualizar y abonar por separado la tarifa por electricidad, de otros conceptos ajenos.

La lista de esos conceptos ajenos es interminable: los usuarios pagan en una misma factura, entre otros, sepelio, emergencias médicas, bomberos, proveeduría, telefonía fija y móvil, agua potable, internet, servicio de TV digital, pavimento, servicio de postes a redes, gas, tasas municipales. 

Fuente: IProfesional

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.