martes, 5 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Macri destacó que volvió a «sentir el apoyo de los principales países del mundo»

Macri destacó que volvió a «sentir el apoyo de los principales países del mundo»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente Mauricio Macri aseguró que hay «previsibilidad y confianza» en la Argentina, al indicar que durante su presencia en la Cumbre del G-7 en Canadá recibió el apoyo de los países líderes, y remarcó la importancia del acuerdo con el FMI. Dijo que este acuerdo es «histórico para la Argentina y la historia del Fondo, porque nunca nos dio tanto apoyo, porque creyó en nosotros y el profesionalismo de la gente que explicó lo que estamos haciendo».

Además, sostuvo que la negociación se realizó en un «tiempo récord», porque «en menos de un mes logramos este acuerdo» a partir de «la base de lo que estamos haciendo apostando al trabajo».

Macri se expresó de este modo tras visitar la ampliación de planta industrial de productos alimenticios Luchetti, en la localidad Tortuguitas, partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

Frente a los empresarios, Macri dijo que había aterrizado hacía «poco más de una hora volviendo de Canadá» donde se reunió con integrantes del G-7 «representando la presidencia Argentina del G-20 y a los argentinos».

«Volví a sentir el apoyo de los principales países del mundo, al decir creemos en lo que están haciendo, y que pueden ser parte de las soluciones globales y tiene mucho que aportar, y yo les dije que su confianza y apoyo es fundamental porque lo que tenemos que hacer no se hace un día para otro y no es un camino sin obstáculos», dijo.

Recién llegado de Canadá, el Presidente mantuvo una «reunión de coordinación» con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Trabajo, Jorge Triaca, en la que se avanzó en detalles del programa de rebaja del déficit fiscal acordado con el FMI y el paro lanzado por el camionero Hugo Moyano para este jueves. En el encuentro también participaron los vicejefes de Gabinete Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, mientras que el jefe de Gabinete compartió luego un almuerzo con la mesa nacional de Cambiemos.

El tema principal que Peña habría evaluado con los referentes de la alianza de gobierno sería el impacto del acuerdo con el FMI, además de un punteo sobre las obras que se están llevando a cabo, y la inquietud del radicalismo en el contexto electoral 2019, donde Cambiemos disputará cargos en intendencias en distintos clave del interior del país.

Twittear
Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.