domingo, 14 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Macri en Zona Centro: Mantuvo encuentro con trabajadores del sector tealero

Macri en Zona Centro: Mantuvo encuentro con trabajadores del sector tealero
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fue recibido por el Gobernador, Hugo Passalacqua, y el Intendente, Carlos Fernández, junto a otros alcaldes de la Zona Centro.

Durante la estadía del mandatario nacional, el intendentes de Oberá y de Alba Posse, Celso Carvalho, acompañados por el presidente de la Fundación Pro Puente (Alba Posse-Porto Mauá), dialogaron sobre el proyecto de construcción del puente que unirá Argentina con Brasil.

Fernández le detalló todas las gestiones que se vienen realizando con los alcaldes de ambos países, y las reuniones de trabajo realizadas en el país vecino, donde participó el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

Posteriormente el Presidente de la Nación visitó la empresa Klimiuk de Campo Viera y se reunió con representantes de Pymes del sector tealero que integran el Grupo Exportador Conextea.

En la oportunidad, Fernández también aprovechó para dialogar con la Ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, le manifestó que presentarán proyectos para lograr solución a diferentes aspectos del ámbito social y que los mismos incluyan a los trabajadores de la yerba mate. Por este motivo, el alcalde municipal viajará a Buenos Aires este jueves.

Antes de regresar a la Ciudad de Buenos Aires, Macri mantuvo una breve reunión con productores y empresarios tealeros, alrededor de una mesa que compartió con el gobernador Passalacqua y el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay.Según expuso el funcionario provincial al finalizar la mesa de trabajo, los integrantes del consorcio pidieron prefinanciación para exportaciones de nuevos mercados, bajar los costos de logística con el uso de bienes y puerto. En este último punto, dijo Garay que “Se les contestó que los bitrenes estaban habilitados y en cuanto al puerto, se mantienen negociaciones para su adjudicación los próximos meses”.

Los tealeros reclamaron por los altos costos de energía y la imposibilidad de acceso de las industrias al gas natural; solicitaron la rápida implementación de un mecanismo para importación temporaria y al Inta se le solicitó acelerar los estudios de determinación de malezas que producen una sustancia tóxica que no permite ingresar té de la región en algunos mercados de exportación, como por ejemplo, la Unión Europea.

A media tarde, el mandatario nacional abandonó la zona Centro de la provincia, presumiblemente para cumplir con otras actividades, esta vez de tipo partidarias.

Twittear
El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.