lunes, 29 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mañana comienza la Fiesta de la Agricultura Familiar

Mañana comienza la Fiesta de la Agricultura Familiar
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El 8 de septiembre, con motivo del Día del Agricultor, la localidad de El Soberbio será anfitriona de la Fiesta de la Agricultura Familiar. Se trata del quinto evento que se realiza de manera consecutiva como espacio de encuentro entre agricultores familiares y la comunidad del Alto Uruguay. 

Productores, feriantes, escuelas, cooperativas y asociaciones de la agricultura familiar de los municipios de la región del Alto Uruguay, pero también de toda la provincia, se darán cita este viernes en el Espacio Verde de la localidad fronteriza para poner en valor el potencial productivo y social del trabajo realizado por las familias agricultoras.

Cabe destacar que la organización de la Fiesta cuenta con el apoyo de la municipalidad de El Soberbio, el Concejo Social y Productivo local, INTA, Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de la provincia de Misiones y la Unidad Para el Cambio Rural (UCAR).

En el marco de la fiesta, se realizará el Encuentro de Maestros Queseros del NEA con la participación de especialistas y elaboradores locales y de las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa. El objetivo del presente encuentro es revalorizar la producción láctea provincial, estimular la producción y mostrar el potencial agroindustrial de las cooperativas lecheras de Misiones. A su vez, se busca promover el intercambio de saberes entre los productores de quesos del NEA y especialistas de la industria quesera.

También, El Soberbio será sede de la Feria e intercambio de semillas del Alto Uruguay. Se trata de un evento de una larga y rica tradición en Misiones que este año se ha realizado en distintas zonas de la provincia. El objetivo de la presente Feria es conservar y proteger la biodiversidad generando un espacio propicio para el intercambio de semillas, estacas y plantines junto con los conocimientos necesarios para el cuidado y el cultivo de esos materiales. Para ello, distintas instituciones vienen trabajando junto a los agricultores promoviendo la selección de variedades locales vegetales que puedan ser intercambiadas.

Activando Voluntades acompaña a jóvenes para ingresar a la Aeronáutica

Activando Voluntades acompaña a jóvenes para ingresar a la Aeronáutica

31 de Mayo, “Día Mundial Sin Tabaco”: Preocupa el aumento del uso de vapeadores en jóvenes

31 de Mayo, “Día Mundial Sin Tabaco”: Preocupa el aumento del uso de vapeadores en jóvenes

Fuerte reivindicación de los intereses misioneros por parte de la Iglesia

Fuerte reivindicación de los intereses misioneros por parte de la Iglesia

Sin paro de colectivos por prórroga de la conciliación obligatoria

Sin paro de colectivos por prórroga de la conciliación obligatoria

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas

Posadas elegida todo el año: En marzo las pernoctaciones crecieron más del 12 %

Posadas elegida todo el año: En marzo las pernoctaciones crecieron más del 12 %

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.