lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mañana inicia la 3° Fiesta Provincial de la Biodiversidad y la 5° edición de la «limpieza binacional del Río Uruguay» en El Soberbio

Mañana inicia la 3° Fiesta Provincial de la Biodiversidad y la 5° edición de la «limpieza binacional del Río Uruguay» en El Soberbio
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Serán tres días de actividades intensivas – 26, 27 y 28 de marzo- tendientes a generar conciencia sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.

«Realizar esta actividad de manera conjunta con los hermanos brasileros, demuestra que no solo el río nos une, sino también el interés común de protegerlo. Para los misioneros la defensa de nuestros recursos naturales es una política de Estado», destacó el ministro de Turismo durante la conferencia de presentación de la Fiesta de la
Biodiversidad y Limpieza Binacional del Río Uruguay.

Este evento, de gran importancia en la región, apunta a generar conciencia sobre el cuidado del río en particular y de la biodiversidad en general, cuyo 52% del país está concentrada en Misiones.

Las actividades de limpieza comenzarán el sábado 26 con la recolección de residuos de las banquinas camino al Parque Provincial Moconá. “Invitamos a todos los que quieran acompañarnos en esta tarea, que es una invitación a tomar conciencia sobre la preservación de nuestros recursos naturales, para nosotros y para las generaciones futuras», expresó el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski.

El domingo 27, se realizará la limpieza del Río Uruguay, en una tarea conjunta con el municipio brasilero de Río Grande Do Sul. “Este es un evento de gran trascendencia para la región. Tenemos que aprovechar que el río nos une, y continuar generando acciones para fomentar oportunidades de mejor calidad de vida e inclusión económica», comentó la diputada Suzel Vaider.

La presentación contó también con la presencia de Cuca Antonio Granich, presidente AMAPARU, organización ambientalista de Tres Passos, quien se refirió a la importancia de estas iniciativas para los dos países. «Este proyecto es muy importante. Trata no solo de limpieza de río sino también de la integración de los pueblos y es un gran desafío. Este es un legado muy importante para las personas que van a disfrutar del río en un futuro», expresó.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.