lunes, 25 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Marandú se presentó a licitación para conectar 2300 escuelas rurales y urbanas en la Provincia

Marandú se presentó a licitación para conectar 2300 escuelas rurales y urbanas en la Provincia
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo explica el presidente de la empresa estatal Marcelo Rodríguez en una charla para VIVO16

“Hay un plan federal de conectividad de escuelas, la idea es conectar todas las escuelas  a nivel país. Hubo una licitación que comprende la provisión de equipos para las escuelas. Una cosa es llegar con la conectividad, otra cosa es distribuir en las escuelas” cuenta Rodríguez.

En un proceso licitatorio, una empresa que gano será la responsable de proveer el equipamiento que tendrán esas escuelas, y la parte de la conectividad se hará a través de Marrandú Comunicaciones en la provincia de Misiones.

“Otra parte era tener proovedores de conectividad que es la más difícil, es decir llegar con el ancho de banda a las escuelas. Se dividió a las provincias en 17 lotes, que son los 17 departamentos y la empresa que se presentara cubriera todo el Lote para conectar escuelas del caso urbano como las rurales” dice Rodríguez, para ello “la conectividad se puede hacer por fibra óptica o medios inalámbricos o satelital en casos que se haga difícil el acceso.”.

Marandu se presenta como el concentrador del proyecto, pero se articula el trabajo con las cooperativas locales,  los prestadores privados de internet y se va a sub contratar en las diferentes regiones para que en conjunto se haga este trabajo

Rodríguez plantea como un desafío para la empresa porque “la conectividad se quiere empezar en noviembre y hay 330 días. Para finales del 2018 vamos a tener 2300 escuelas conectadas porque hay un sistema de penalidades importantes si uno no cumple”.

Estos son los ganadores en la Final Nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Estos son los ganadores en la Final Nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Misiones y el Gobierno Nacional refuerzan agenda medioambiental

Misiones y el Gobierno Nacional refuerzan agenda medioambiental

Conocé a las ternadas a los premios municipales “Marta Irene Coronel de Sawaya”

Conocé a las ternadas a los premios municipales “Marta Irene Coronel de Sawaya”

Buscan crear la Red Integral de Consejerías de Género y Diversidad en Misiones

Buscan crear la Red Integral de Consejerías de Género y Diversidad en Misiones

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.