domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Más de 1.900 personas iniciaron los trámites para obtener su primer documento

Más de 1.900 personas iniciaron los trámites para obtener su primer documento
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La campaña Mi primer documento, el acceso a mis derechos se llevó a cabo durante los meses de octubre y noviembre de 2018 en 111 puntos distribuidos en todo el país, y logró que 1980 personas que nunca habían tenido documentación iniciaran los trámites para obtener su partida de nacimiento y su DNI.

La iniciativa involucró al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda; de Justicia y Derechos Humanos y de Salud y Acción Social y el objetivo fue llegar a personas que por diferentes razones nunca habían podido registrar su nacimiento, y por ello no contaban con partidas de nacimiento ni con documentación personal.

La campaña se organizó en tres etapas: difusión y articulación comunitaria; recepción de casos e inicio de los trámites administrativos y judiciales.

A través de los Centros de Acceso a Justicia se brindó de manera totalmente gratuita asesoramiento integral, acompañamiento, facilitación de trámites administrativos y patrocinio jurídico para trámites judiciales en casos complejos.

Una vez que las personas obtienen su DNI, los Centros de Acceso a Justicia trabajan para garantizar los derechos a las que esas personas no tenían acceso por su situación de indocumentación.

Participaron activamente de la campaña el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), los Centros de Referencia (CDR) pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social, el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y numerosos municipios de todo el país.

La identidad jurídica es un derecho humano básico y fundamental. Esta iniciativa conjunta avanza en acompañar a todas las personas y familias en los trámites administrativos y judiciales de inscripción de nacimiento y la registración de identidad, de modo tal que las personas puedan superar todos los obstáculos que le impidan y dificulten acceder a la identidad y gozar plenamente de los derechos de la ciudadanía.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.