miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Más de 1130 chicos pasaron por el proyecto Mitaí Re-Creativo

Más de 1130 chicos pasaron por el proyecto Mitaí Re-Creativo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El proyecto “Mitái Re-Creativo” se lleva a cabo en el predio “Pileta el Ceibo” del Barrio El Lago en Candelaria y es parte del programa “Volvé a la Escuela”. Durante el 2021 se relevaron a 1118 familias de más 25 barrios de Garupá, las cuales, con la aparición del programa “Volvé a la escuela”, forman parte de “Mitaí Re-Creativos”. El proyecto, con formato de colonia de vacaciones, incluyó hasta hoy a más de 1130 chicos de esos barrios, acompañados por un equipo docente de 10 personas formado por profesores de Educación Física y Arte. Mitaí se desarrolla con el apoyo de la Cámara de Representantes de la provincia y del diputado provincial y delegado articulador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rolando Roa.

Dentro del proyecto se tocan distintos temas divididos en tres módulos: módulo de comunicación, módulo de educación física y módulo de artística. Entre ellos se desarrollan distintas actividades orientadas a la contribución del estímulo creativo, la participación responsable, el respeto a sí mismo y los demás, los valores y normas de convivencia para una interacción pacífica, comprometida, solidaria e inclusiva.

En cada jornada la alimentación sustentable está contemplada tanto para los niños como para el equipo docente y padres acompañantes, a fin de permitir un adecuado régimen nutricional capaz de atender particularidades alimenticias que necesiten ser tenidas en cuenta. La provisión de agua, dos colaciones (matutina y vespertina) y el almuerzo son oportunamente entregados atendiendo los horarios fijados en el cronograma.

El proyecto incluye el traslado de los chicos desde los comedores hasta el predio mediante una empresa de transportes de Garupá. Esto permite, también, poder relevar de mejor forma a los chicos. Durante el verano, las jornadas fueron de lunes a jueves, con asistencia de 40 chicos por día, de entre 6 y 12 años. Además, poco a poco se fue trabajando en incluir a chicos mayores.

Con el comienzo de las clases se decidió seguir los fines de semana con grupos separados entre sábado y domingo, incluyendo 60 chicos por día. Cabe resaltar que el proyecto comenzó con chicos de entre 6 y 12 años relevados en esos barrios. Luego, los mismos amigos y vecinos de los chicos se incluyeron progresivamente en el proyecto. Incluso, a partir de conocer la idea de revinculación, las propias madres de los niños quieren acceder a la terminalidad educativa.

Ya son más de 20 las madres de estudiantes que quieren incluirse para poder terminar sus estudios, pudiendo cumplir el objetivo de detectar a quienes están en una situación de vinculación escolar con riesgo pedagógico o nulo y poder atender esas situaciones, incluyendo también casos de sobreedad. De esta forma se resguarda el derecho a la educación, se garantiza la revinculación y se sostienen las trayectorias.

Twittear
Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.