martes, 28 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Más de 5 mil estudiantes de Misiones cursan online los trayectos de la Escuela de Robótica

Más de 5 mil estudiantes de Misiones cursan online los trayectos de la Escuela de Robótica
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dado el aislamiento preventivo obligatorio decretado el 13 de marzo, las clases se vienen desarrollando mediante la plataforma “El facilitador Online” realizada en Moodle.

En la misma, semana a semana se suben recursos y actividades para que los estudiantes puedan continuar aprendiendo contenidos referidos a la robótica. Se incorporaron módulos de gamificación para realizar desafíos, juegos y trivias que generan un registro para el correcto seguimiento de los estudiantes en la plataforma.

La Escuela de Robótica desde sus inicios tuvo una gran demanda de preinscriptos deseosos por empezar a cursar en los diferentes trayectos. Es por eso que en esta ocasión, aprovechando el trayecto virtual, se incorporan todos los estudiantes que se preinscribieron y estaban en lista de espera en la Escuela de Robótica, y sumados a los inscriptos en los Espacios de la Red Makers distribuidos en la Provincia de Misiones. Lleegando asi a un total de 5.422  estudiantes inscriptos como usuarios dentro de la Plataforma Virtual El Facilitador Online.

En cuanto a la plataforma El Facilitador Online, está desarrollada en Moodle, que es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a facilitadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados. Cada Trayecto de cada nivel tiene su curso virtual habilitado en la plataforma, y los estudiantes están matriculados en los mismos para realizar las actividades planteadas.

Además de las clases que se van subiendo semanalmente a la plataforma, se sumaron clases de consulta en vivo, en donde se realizan asesoramientos a los estudiantes en cuanto a las actividades en el aula virtual. Desde hoy lunes, se estará trabajando con una grilla de horarios en donde están publicados todos los horarios correspondientes a las clases de consultas virtuales.

Estas clases de consulta en vivo se realizan a través de una plataforma llamada discord que es una aplicación de VoIP gratuita diseñada para comunidades de videojuegos. Discord se ejecuta en Windows, MacOS, Android, iOS y Linux y tiene la posibilidad de ser usado desde el software creado para dicho programa o puede ser usado directamente desde el navegador.

El estudiante desde el aula virtual ingresa a discord para poder participar e interactuar con los facilitadores durante el vivo. En las redes sociales de la Escuela se encuentra disponible un tutorial sobre cómo es el proceso para ingresar a discord.

Todas las clases son retransmitidas en directo por el facebook y son subidas al sitio web de la escuela de robótica (www.escueladeroboticamisiones.com). Permitiendo de ésta manera que toda la comunidad pueda observar las transmisiones.

Por otra parte la Escuela de Robótica viene llevando a cabo diferentes proyectos en pos de ser agentes de cambio dentro de la comunidad.

Uno de los proyectos es un dispositivo que permite automatizar las bolsas de ventilación autoinflables manuales AMBU®. Del mismo, están participando Facilitadores de la Escuela de Robótica en conjunto con la empresa Visión y Diseño de Posadas, y un equipo de la Red Maker de Oberá. Realizaron la construcción  del prototipo de OxyGEN, un dispositivo que da respuesta a la falta de respiradores de emergencia en la crisis sanitaria del COVID-19.

Otro de los proyectos, consiste en una cabina de desinfección automatizada. que es un proyecto iniciado por un facilitador de la Red Maker de Andresito. El mismo es de bajo costo y de muy fácil implementación.

Finalmente otra de las acciones en las que se está trabajando es en el armado de barbijos y máscaras protectoras. Al momento, se han entregado 100 máscaras protectoras con los soportes impresos con las impresoras 3d de la Escuela de Robótica elaborados por los facilitadores de Trayectos de la Escuela de Robótica.

Twittear
Reapertura de paritarias: Docentes universitarios se suman al paro nacional 

Reapertura de paritarias: Docentes universitarios se suman al paro nacional 

Entregaron carritos cerveceros a productores de Misiones

Entregaron carritos cerveceros a productores de Misiones

Exposición de cuadros en el Instituto Misionero del Cáncer

Exposición de cuadros en el Instituto Misionero del Cáncer

Última semana para inscribirse a las Becas Progresar

Última semana para inscribirse a las Becas Progresar

Elecciones 7M: Posadas tendrá 41 candidatos a Intendente

Elecciones 7M: Posadas tendrá 41 candidatos a Intendente

Se realizó el sorteo de bancas para el Parlamento de la Mujer 2023

Se realizó el sorteo de bancas para el Parlamento de la Mujer 2023

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.