martes, 5 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Más de 70 mil estudiantes misioneros se inscribieron para las Becas Progresar

Más de 70 mil estudiantes misioneros se inscribieron para las Becas Progresar
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con el objetivo de acompañar y apoyar las trayectorias de los estudiantes misioneros, se inscribieron un total de 71.216 personas a las Becas Progresar. Fue fruto de los operativos realizados por la provincia a través de la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; el Ministerio de Hacienda, la Cámara de Representantes y los distintos municipios.

Las becas Progresar son un incentivo económico que busca acompañar a los jóvenes estudiantes en su tránsito por la educación obligatoria. El 13 de diciembre de 2021 el presidente Alberto Fernández anunció la ampliación del Progresar, incluyendo también a jóvenes de 16 y 17 años. El gobernador Oscar Herrera Ahuad se sumó a la propuesta y anunció el pasado 10 de enero que los estudiantes de las EFA (Escuela de la Familia Agraria) podrían postularse y aplicar para este estímulo, expandiendo aún más el alcance de la política.

Entre los inscriptos en la provincia de Misiones hubo 39.385 jóvenes del nivel obligatorio, 8.835 del nivel superior, 17.056 de la Universidad Nacional de Misiones, 879 de la Universidad Nacional del Alto Uruguay y 5.072 de circuitos de formación profesional. Cabe resaltar que el pasado año se inscribió a casi 41.300 jóvenes, dando un incremento de más de treinta mil postulaciones conseguidas a lo largo del territorio misionero durante el corriente año, cifra que crece año a año.

La beca cuenta con un análisis socioeconómico y un análisis educativo, que se complementa con la certificación de regularidad de cada estudiante -adquirida por medio de la escuela a la que asisten-. Las becas son compatibles con la Asignación Universal por Hijo y con la pensión por discapacidad. Los estudiantes percibirán un monto aproximado de $5400 mensuales más $1000 de conectividad, logrando un total de $6400, por 12 meses. Percibirán primero el 80% del monto, y cuando acrediten todo el ciclo lectivo, van a percibir el 20% retenido. Recordemos que el ciclo lectivo va de marzo a marzo, por ende el ciclo de pago sucede durante esos meses.

Twittear
Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.