La Feria Futuro llegó a Posadas y, en la oportunidad, se acercaron más de cuatro mil jóvenes al Parque del Conocimiento para conectarse con empresas locales, nacionales e internacionales, universidades, instituciones de formación, sindicatos y organizaciones no gubernamentales.
Los presentes destacaron las propuestas innovadoras de los sectores de Tecnología y el Club de Emprendedores, donde contaron con información y exposiciones sobre profesiones innovadoras y grandes posibilidades de crecimiento. Desde Programación y Diseño 3D, hasta charlas sobre cómo dar los primeros pasos en proyectos propios y lograr su eficacia. La tecnología es una aliada en el futuro del trabajo y cada vez más jóvenes encuentran en ella una oportunidad de crecimiento.
Como en cada encuentro, tuvieron lugar talleres de oratoria, recreación de adultos mayores y cuidado de niños, charlas sobre el mundo de trabajo, la prevención de accidentes laborales y la diversidad sexual y clases y demostraciones en aulas móviles de oficios como panadería, coctelería, y peluquería, entre otras.
Asimismo, el equipo de Recursos Humanos de la Secretaría brindó asistencia en la confección y mejora de currículums y video CV, y realizó simulacros de entrevistas laborales. Además, se puso a disposición de los interesados la información sobre los programas de apoyo vigentes para quienes estudian o buscan un trabajo de calidad.
Feria Futuro es el nuevo nombre de la tradicional Feria de Empleo Joven, la cual cambió su marca y amplió el concepto, abarcando ahora también las tendencias en tecnología e innovación y el futuro del trabajo. Entre 2017 y 2018 se realizaron ya 11 ferias, las cuales recibieron a más de 81 mil jóvenes en las ciudades de Mendoza, Mar del Plata, Quilmes, La Plata, Rosario, Río Cuarto, Paraná, Pilar, Córdoba, San Juan y Posadas, y a casi 500 empresas e instituciones del mundo del trabajo.
Fue organizada por la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo de la Nación y el Instituto Nacional de la Juventud,