martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Más de un millón de alumnos de todo el país participaron de las pruebas «Aprender»

Más de un millón de alumnos de todo el país participaron de las pruebas «Aprender»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Más de un millón de alumnos participaron de la Evaluación Nacional «Aprender», que se desarrolló en escuelas de todo el país. En ese contexto, el Ministerio de Educación de la Nación consideró que la evaluación «se desarrolló con normalidad».

Sin embargo, en algunos establecimientos hubo protestas docentes durante el desarrollo de la evaluación. Al ser consultada sobre el número de colegios en los que no se pudo realizar la prueba por medidas de fuerza, la secretaria de Evaluación Educativa de la Nación, Elena Duro, aseguró que «son muy pocas escuelas del total».

«Uno puede respetar las distintas opiniones en torno a las pruebas estandarizadas, pero nos están llamando padres de chicos que querían participar en la prueba a los que les dieron información errónea. Nosotros ya demostramos con Aprender 2016 que los diagnósticos son necesarios», indicó.

El Ministerio destacó que Aprender «se desarrolló con una participación que supera largamente el 90 por ciento de los estudiantes a ser evaluados». En aulas de 4° grado de nivel primario, estudiantes fueron evaluados en la producción de textos, mientras que los de 6° grado tuvieron que responder preguntas sobre Ciencias Naturales y Sociales.

Por su parte, la evaluación para los de 5°/6° año del secundario se centró en la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos. La evaluación fue llevada adelante por 92.730 docentes, que se encargaron de tomar los exámenes.

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, afirmó que «hay una discusión sobre la evaluación que no es con los docentes, sino con gremios pequeños». En referencia a las críticas por el sistema de evaluación, el funcionario expresó: «Hay que escuchar a todas las voces, pero démosle a cada una la magnitud que tiene». «La del año pasado sirvió para que vean que no era para echar a docentes y que la estandarización responde a la necesidad de que esos exámenes sean corregidos de la forma adecuada», indicó Finnochiaro.

En la provincia de Buenos Aires, la evaluación tuvo un 95% de participación superando a la edición del año pasado, según informó la cartera educativa bonaerense. En las escuelas de los distritos de Trenque Lauquen, Rivadavia, General Villegas, Guaminí y Daireaux que fueron afectadas por condiciones climáticas, el operativo fue postergado para el próximo martes 14 de noviembre.

Fuente: Ámbito
Twittear
Se realizó en Posadas el tercer Torneo Provincial de Tenis de Mesa

Se realizó en Posadas el tercer Torneo Provincial de Tenis de Mesa

Exitosa ExpoFeria de Emprendedoras Legislativas

Exitosa ExpoFeria de Emprendedoras Legislativas

El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

Aumento del gas en garrafas: Conocé los nuevos precios

El programa Ahora Gas actualiza el valor de la garrafa de 10 kilos a $520

Presentarán el Censo Cervecero 2022, una producción que se consolida

Presentarán el Censo Cervecero 2022, una producción que se consolida

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.