sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Más de un tercio de las compras en supermercados se pagan con tarjeta

Más de un tercio de las compras en supermercados se pagan con tarjeta
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El 37% de las ventas en los supermercados en noviembre último se realizaron con tarjetas de crédito, con lo que aumentó la proporción de la población que tiende a endeudarse para obtener artículos de primera necesidad como alimentos y bebidas, y artículos de limpieza.

Las múltiples ofertas realizadas por los supermermercados para comprar con tarjetas explicaría el crecimiento, aunque también las dificultades de las familias para hacer frente a los pagos.

En agosto último, cuando el INDEC comenzó a brindar datos sobre modos de pago, el total de compras con tarjetas de crédito era del 31%.

Pero en noviembre llegó al 37%, con una suba de 6 puntos porcentuales en tres meses.

Esto aumenta también el endeudamiento de las familias, teniendo en cuenta que las tarjetas de crédito están refinanciando compras con tasas que en algunos casos llegan al 80%.

Según la encuesta de Supermercados que difundió el INDEC, la ventas con tarjetas de crédito aumentaron 33,6% respeto de noviembre del 2017.

Sobre un total de 44.842 millones de pesos de las ventas totales de los supermercados de todo el país en noviembre pasado, 16.772 millones se realizaron a través de las tarjetas de crédito.

Del total de ventas de supermercados, casi el 85% por ciento de las ventas correspondieron a alimentos y bebidas, artículos para limpieza y calzado y textiles para el hogar, con ventas por 30.964 millones de pesos.

Solamente alrededor de 7.000 millones de pesos correspondieron a artículos electrónicos y del rubro «otros», que representaron alrededor del 13% de las ventas totales.

Según el informe del organismo, de los más de 44.000 millones de pesos de facturación en noviembre pasado, las realizadas en efectivo ascendieron a 15.406 millones de pesos, lo que representa un 34,4% de las ventas totales y muestra aumento del 32,2% respecto a noviembre de 2017.

Las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 11.132 millones de pesos, lo que representa un 24,8% de las ventas totales y tuvo una variación positiva de 33,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 16.772 millones de pesos, lo que representa un 37,4% de las ventas totales y su variación porcentual respecto de noviembre de 2017 fue de 33,6%.

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.