jueves, 7 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mediante convenio con el CFI, Misiones busca fortalecer los espacios maker en toda la Provincia

Mediante convenio con el CFI, Misiones busca fortalecer los espacios maker en toda la Provincia
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció la ampliación de la Red de Espacios Maker en los 77 municipios de la provincia a través de la Escuela de Robótica. El anuncio se realizó durante una videoconferencia con representantes del CFI en el marco del “Programa para la promoción de nuevas tecnologías”. Así, junto al Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, al momento de firmar un convenio de colaboración mutua, coincidieron en avanzar en políticas públicas en el ámbito de la educación disruptiva.

Además, Herrera Ahuad destacó que el acuerdo permitirá extender la Red Maker a los 77 municipios para “darles la oportunidad a todos los misioneros de ir sumando, día a día, un proceso educativo diferente. Es algo que exige el mundo hoy, pero también lo va a exigir aún más en tiempos venideros”. Y destacó que sobre todo beneficiará la formación de recursos humanos.

“La mejor inversión es cuando tenemos recursos humanos formados, ayuda a optimizar los recursos en el futuro y son agentes multiplicadores de la idea de un futuro diferente, sobre todo en la educación disruptiva”, enfatizó al ratificar el compromiso de la provincia en seguir apostando en esta línea educativa. En el mismo aspecto, coincidió en que la iniciativa es “una enorme inversión que quizás no la veamos tan pronto, pero cuando empiece a florecer seguramente vamos a tener resultados”. De esa manera, recalcó el rol de la Escuela de Robótica y de la Escuela de Innovación, y el avance de los proyectos de Silicon Misiones y el Polo TIC.

Finalmente, destacó la gestión de Lamothe al frente al CFI que comparte la visión de Misiones en políticas públicas enfocadas en la economía del conocimiento y la educación disruptiva.

Por su parte, el titular del CFI destacó que Misiones está liderando el proceso en educación disruptiva a nivel federal a partir de la “fuerte vocación transformadora en la forma de enseñar, para que los chicos se vinculen con los procesos tecnológicos”. Indicó Lamothe que, mediante ese compromiso, el organismo pudo establecer alianzas con distintas provincias dispuestas a aprender de este proceso iniciado en la provincia. “El resto de las provincias argentinas tienen en Misiones un faro para aprender y vincularse porque creo muy firmemente que lo que están haciendo es el camino correcto”, aseguró.

Por último, felicitó a todos los sectores involucrados en el proceso y comprometió al apoyo del CFI que continuará ayudando a Misiones en este camino de la educación disruptiva.

Desde Sala de Situación, acompañaron la rúbrica del convenio la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske; el diputado provincial, Lucas Spinelli; la subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto;  la subsecretaria de Biotecnología, Alicia Mudry;  el director de la Secundaria de Innovación, Ramiro Aranda; el vicepresidente del Parque Industrial, Carlos Lucero y la directora del Programa Sumá Tu Escuela. Natalia Meira.

Avance en la innovación en Misiones

El convenio firmado hoy prevé el aporte de fondos y recursos técnicos para la implementación del programa a través de la contratación de recursos humanos y materiales necesarios que disponga la provincia. Fue rubricado por el Gobierno de Misiones, la Cámara de Representantes y el CFI, con un plazo de duración de doce meses a partir de la firma. Además, contempla su implementación en dos etapas que contarán con una dotación de formadores, docentes y personal con perfil técnico.

La primera instancia estará destinada a la capacitación de los recursos humanos de la RED y una colonia para estudiantes y padres con la finalidad de dar a conocer la propuesta pedagógica y captar más interesados. Mientras, en la segunda se concretará la ampliación a 19 sedes nuevas y la implementación de las capacitaciones en simultáneo de los Trayectos de la Escuela de Robótica en los 77 municipios de la provincia.

Los programas, proyectos y acciones relacionadas con las nuevas tecnologías, los procesos innovadores, la robótica y la economía del conocimiento adaptadas al siglo XXI que se desarrollan actualmente en Misiones, serán llevadas a otras provincias más adelante como pruebas piloto.

Twittear
Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.