lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mesa multisectorial para erradicar la tracción a sangre de la actividad olera

Mesa multisectorial para erradicar la tracción a sangre de la actividad olera
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La ministra Silvana Giménez recibió a integrantes de la fundación Libre Relincho, la Cooperativa de Trabajo Ladrilleros Unidos e instituciones del Estado Provincial para generar un proyecto que establezca el recambio de la tracción a sangre como medio de transporte de la actividad ladrillera en nuestra provincia.

Durante la reunión, se plantearon distintas alternativas, como el uso del Torky, mediante un proceso de cambio de sistema progresivo, que no represente un conflicto para el trabajador olero, una alternativa más efectiva, y además que sea respetuosa con los derechos de los animales utilizados en el transporte.

En su intervención, la ministra Giménez hizo hincapié en el carácter articulado de esta iniciativa, en la cual cada actor aporta sus mejores herramientas: “Cuantos más aliados tengamos en esta mesa, el proyecto será aun mas exitoso”

Por su parte, Marta Cáceres, secretaria de la fundación Libre Relincho, expresó la dificultad que supone un cambio cultural tan importante en una actividad con costumbres tradicionales: “En principio la gente rechaza estas cuestiones, pero con el tiempo van entendiendo. Queremos que Misiones sea ejemplo en esto”.

En este sentido, se propuso realizar campañas de concientización por diferentes medios, para comenzar a instalar la temática de los animales como sujeto de derecho y seres conscientes a lo largo de la Provincia.

Participaron de esta mesa: la directora del Instituto Provincial de Estadística y Censo, Silvana Labat; Nicolas Daviña, presidente de la Agencia Misionera de Innovación; Arturo Barruffaldi, vinculador tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Zunilda Cáceres, parte de la Cooperativa de Trabajo Ladrilleros Unidos “Nuestra Señora de Itatí”; en representación de la asociación Libre Relincho, Marta Cáceres, Roberto Michel e Isabela Michel.

Twittear
Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.