domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones: A pesar de la caída de la coparticipación, aseguran el pago de salarios

Misiones: A pesar de la caída de la coparticipación, aseguran el pago de salarios
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo indicó el  Ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán. La caída se debe al efecto del parate económico que impone la cuarentena por el avance del Coronavirus en el país.

En ese marco, en una entrevista con  la Agencia de Noticias Guacurarí, el funcionario informó que hasta el momento se proyecta una caída en la coparticipación del 30 por ciento para este mes, mientras en marzo la merma fue del 20 por ciento, aproximadamente. «Con muchas restricciones en otros gastos, podremos afrontar estos compromisos, como los sueldos de abril», dijo Safrán.

“Hoy la coparticipación viene con una caída del 31%, pero pese a esto misiones puede asumir el compromiso del sueldo, esto es un trabajo del día a día y de cuidar las finanzas de la provincia  bajo los lineamientos del Gobernador, Oscar HerreraAhuad y del conductor del partido, Carlos Rovira, que nos piden que seamos muy responsables y muy austeros en el manejo de la agenda pública”, explicó el ministro de hacienda.

Además, afirmó que “Misiones viene trabajando sin problemas desde la producción primaria, y las actividades las cuales están sin poder desplegar en su totalidad, desde el gobierno provincial venimos trabajando para poder llegar con ayuda a través de las cámaras de comercios de la provincia”.

Sobre a las consultas de empresarios para acceder al crédito en Misiones el ministro señaló, “En el caso del Fondo de Crédito han habido algunas consultas, no muchas, entiendo yo que todos estamos acostumbrados a la gestión personal y el Fondo de Crédito, como los bancos, vienen trabajando online y por ahí no estamos tan acostumbrados a estos trámites en línea”.

Con respecto a cómo la economía local se vio afectada por el parate a causa del Covid 19, Safrán dijo que “Estamos trabajando con mucha austeridad, priorizando gastos en salud, en prevención del Dengue, la pandemia y cuestiones alimentarias para atender a las personas más vulnerables de la provincia que en estos días no pudieron trabajar y que viven el día a día, desde el gobierno provincial y de los municipios realizamos una importante ayuda”.

Fuente: Agencia de Noticias Guacurarí

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.