domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones accederá a una línea de crédito por 7 millones de dólares para fortalecer el sector rural frente al cambio climático

Misiones accederá a una línea de crédito por 7 millones de dólares para fortalecer el sector rural frente al cambio climático
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La semana pasada, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Luis Manzur, el gobernador Oscar Herrera Ahuad suscribió un importante convenio para que Misiones acceda a financiamiento por hasta 7 millones de dólares a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), dependiente del Banco Mundial, para ejecutar en la Provincia acciones en el marco del “Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural” (GIRSAR).

Estos recursos serán destinados a los beneficiarios a través de Aportes No Reintegrables (ANR) para financiar proyectos de adaptación y mitigación del riesgo climático en el sector rural y agroindustrial. Los destinatarios podrán ser tanto agricultores familiares, pequeños y medianos como pequeñas y medianas empresas agroindustriales. El objetivo es incentivar el desarrollo de proyectos que tiendan a gestionar de manera integral situaciones de emergencia agropecuaria, haciendo foco en los riesgos asociados al cambio climático. Para ello se buscará fortalecer la capacidad de respuesta del sistema agroindustrial reduciendo la vulnerabilidad y exposición de los productores a riesgos climáticos, en especial entre los actores más vulnerables. El trabajo se realizará de forma articulada con los equipos provinciales priorizando aquellas tecnologías para mitigar el efecto de la sequía y los incendios, promoviendo así una “agricultura climáticamente inteligente”.

Además de su importancia estratégica, las condiciones de este crédito internacional (que cuenta con 150 millones de dólares que serán ejecutados en las distintas provincias que suscribieron el acuerdo) son muy beneficiosas para Misiones. La devolución del préstamo se comenzará a pagar en 2026, en cuotas semestrales hasta 2050 que rondan el 2% del capital. La tasa de interés aplicada será el índice LIBOR a 6 meses, que es una de las principales tasas de referencia en los mercados internacionales.

Este acuerdo alcanzado por Misiones permitirá realizar inversiones para fortalecer el sistema agroproductivo en materia de sustentabilidad, buscando una mejor adaptación al cambio climático. El crédito permitirá equipar a los Consorcios de Servicios Rurales existentes y organizar nuevos bajo la coordinación del Ministerio del Agro y la Producción. Las acciones incluidas en el plan de ejecución abarcan la sistematización de suelos y caminos; la preservación, recuperación y protección de vertientes y cursos de agua; y la prevención, mitigación y combate de incendios rurales. En la rúbrica del acuerdo también participaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; y el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.