jueves, 5 de octubre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

«Misiones debe pensar en convenios internacionales para desarrollarse», dijo María Losada

«Misiones debe pensar en convenios internacionales para desarrollarse», dijo María Losada
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se refirió al precepto constitucional que permite los acuerdos de provincias con otros países. Dijo que es una oportunidad“para Misiones ante la discapacidad del Gobierno provincial para abordar las cuestiones que la Nación no resuelve”. Mencionó la exportación de yerba desde Paraguay y una posible asociación con productores misioneros.

La precandidata a diputada nacional por el frente Avancemos (Lista 503 A), María Losada, dijo que “Misiones debe empezar a pensar en convenios internacionales como otra vía para su desarrollo, ante la discapacidad de los gobiernos nacional y provincial”.

Losada acompaña al dirigente sindical Adolfo Velázquez, postulante al Senador de la Nación, en la lista de candidatos para las PASO que Avancemos pondrá a disposición de los misioneros el próximo 13 de agosto, en la que también figuran Gustavo Alvarenga y Lilia “Numy” Silva López.

Al ser consultada en una entrevista radial acerca de las problemáticas que afronta la Provincia, la actual legisladora dijo que“es evidente que el Gobierno provincial no tiene capacidad para abordar las cuestiones que la Nación no resuelve”,y lo contrastó con la decisión de Paraguay de crear un instituto yerbatero para la exportación.

En el país vecino “están diciendo que tenemos mercado, pero necesitamos yerba; mientras, nosotros tenemos yerba pero no podríamos decir que nos falta mercado. Entonces deberíamos decirles a nuestros vecinos: hagamos un convenio y vendamos juntos al mundo”, dijo.

Para ello, Losada dijo que “es necesario empezar a pensar en convenios internacionales, como faculta la Constitución Nacional en su artículo 124, que autoriza a las provincias el desarrollo de programas de tipo regional y también con otros países”.

En ese sentido citó la potestad de los estados para “celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público dela Nación; con conocimiento del Congreso Nacional”.

Sin embargo, Losada advirtió que “no lo hacemos. Por qué? Porque a veces, cuando un  gobierno está desde hace mucho tiempo, se achanchan las cabezas. Mientras en la Nación, las continuas marchas y contramarchas, revelan que la sociedad ha suplantado a la política en sus decisiones”.

Sanidad animal: 10 mil mascotas fueron esterilizadas por el IMuSA

Sanidad animal: 10 mil mascotas fueron esterilizadas por el IMuSA

Herrera Ahuad recorrió zonas afectadas por el temporal

Herrera Ahuad recorrió zonas afectadas por el temporal

Ecología: El muralismo como fuerte aliado en el cuidado de la biodiversidad

Ecología: El muralismo como fuerte aliado en el cuidado de la biodiversidad

“La Placita” festejará sus 67° Aniversario este sábado

“La Placita” festejará sus 67° Aniversario este sábado

Atienden a pacientes con fibromialgia, una patología crónica que afecta más a las mujeres

Atienden a pacientes con fibromialgia, una patología crónica que afecta más a las mujeres

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.