El avión vigía sobrevoló ayer la provincia en busca de eventuales focos de calor. El trabajo realizado por el lapso de tres horas detectó focos en la zona Norte.
La ausencia de lluvias y las altas temperaturas de los últimos días hacen que el índice de peligrosidad de incendios forestales y rurales se encuentren en estado extremo.
En ese marco, desplegaron un operativo coordinado por el Plan Provincial de Manejo del Fuego. Cabe recordar que rige la prohibición de la quema controlada, debido a la situación extrema de peligrosidad de incendios y crisis hídrica.
Respecto a los vuelos que realizan con el avión vigía, Luis Chemes, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego -dependiente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial- indicó que los mismos “son supervisados por un brigadista del Plan de Manejo del Fuego, y que con elementos de detección hacen el sobrevuelo para poder mostrar la zona donde se está produciendo la quema o existiese algún tipo de incendio”.
“Una vez detectado el foco informamos inmediatamente a las autoridades de tierra de la jurisdicción donde se desarrolla el incendio, de manera que se actúe con la mayor premura posible”, dijo.
Chemes aclaró que toda la tarea “se complementa con un conjunto de mapas suministrados por la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y que aportan datos de distancias, superficies, tipos de vegetación y disponibilidad de elementos que ayuden a combatir incendios forestales y rurales”.
En este sentido, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Arq. Martín Recamán, dijo que “este trabajo se realiza desde hace un tiempo, desde el Ministerio de Ecología, con objetivo es evitar males mayores”.